
Los senadores franceses de la Cámara Alta del Parlamento han votado este jueves a favor de elevar la edad legal de jubilación de 62 a 64, a pesar de las protestas y huelgas masivas realizadas en las últimas semanas contra la reforma de pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron.
En este sentido, 201 miembros del Senado (la Cámara Alta del Parlamento) han votado a favor del artículo 7 de la reforma de pensiones, mientras que 115 se han opuesto, de acuerdo con la agencia británica de noticias Reuters.
Según Reuters, se espera que la Cámara Alta francesa apruebe esta semana otros artículos restantes del proyecto de ley de reforma. Luego se presentará a un comité de mediación entre la Cámara Alta y la Asamblea Nacional (la Cámara Baja del Parlamento).
El Gobierno espera que los cambios en las pensiones sean adoptados por el Parlamento a finales de mes en curso. La controvertida reforma de las pensiones fue presentada el 10 de enero por la primera ministra, Élisabeth Borne.
La polémica enmienda retrasará la edad de jubilación de 62 a 64 años en 2030, y extenderá el período de cotización, desde los 42 años a los 43 en 2027. Macron aprobó el 23 de enero en el Consejo de Ministros su reforma de pensiones, pese al amplio rechazo popular.
El martes y en una nueva ola de huelgas y protestas por la reforma de pensiones, trabajadores de diferentes colectivos paralizaron sus labores para participar en las manifestaciones realizadas en París (la capital) y otras ciudades del país.