Díaz-Canel y otros líderes mundiales saludan reelección de Xi Jinping en China

Publicado:

Se espera que en las próximas horas China reciba más congratulaciones luego que la Asamblea Popular Nacional en su sesión anual votó por unanimidad por la permanencia en el cargo del mandatario, quien además, fue ratificado al frente de la Comisión Militar Central.

Noticias populares

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, Miguel – Díaz Canel Bermúdez, felicitó este viernes, a través de su cuenta en Twitter, a Xi Jinping, reelecto hoy como Presidente China.

“Reciba estimado Xi Jinping cálidas felicitaciones por su elección como Presidente de la hermana República Popular China, expresión de la confianza del pueblo en sus valiosas contribuciones a la causa del socialismo. Nos honra contar con su entrañable amistad y la del pueblo, partido y gobierno chinos”, expresó el mandatario cubano.

Así lo hizo también el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del CCPCC, Roberto Morales Ojeda, quien compartió en su cuenta en la propia red social, la felicitación de Díaz – Canel y agregó: “Le deseamos éxitos en los múltiples retos y desafíos que tiene por delante”.

Mandatarios de países como República Popular Democrática de Corea (RPDC), Laos, Rusia y Venezuela, entre otros, saludaron hoy la reelección del presidente asiático, le desearon éxitos y reafirmaron la voluntad de consolidar las relaciones.

El líder de RPDC, Kim Jong Un, consideró la continuidad de Xi en el cargo como “una expresión de la profunda confianza y apoyo” del Partido Comunista (PCCh), el Gobierno y pueblo del gigante asiático.

Deseó buena salud y gran éxito al dignatario chino, al destacó la fortaleza de la amistad tradicional y los nexos Beijing-Pyongyang, así como la labor conjunta en la defensa y avance del socialismo.

Un mensaje similar de felicitación envió el presidente de Laos, Thongloun Sisoulith; mientras el ruso Vladimir Putin valoró la reelección de Xi como el reconocimiento de sus méritos al frente del Estado y apoyo al rumbo que sigue para un mayor desarrollo socioeconómico de China y la protección de los intereses nacionales en la escena mundial.

“Moscú y Beijing seguirán coordinando el trabajo conjunto en los asuntos más importantes de la agenda regional e internacional”, afirmó el telegrama del mandatario del país euroasiático.

En tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, describió a Xi como un “amigo” de la nación suramericana y “un líder con quién continuaremos por los caminos de construcción de una nueva humanidad de destino común, de cooperación y bienestar”.

Se espera que en las próximas horas China reciba más congratulaciones luego que la Asamblea Popular Nacional (Parlamento) en su sesión anual votó por unanimidad por la permanencia en el cargo del mandatario, quien además, fue ratificado al frente de la Comisión Militar Central.

Xi Jinping lleva 10 años en esos dos puestos y también es el secretario general del PCCh desde 2012.

Este viernes los casi tres mil diputados igualmente escogieron a Han Zheng como vicepresidente de la nación, a Zhao Leji al frente del Parlamento y a los 14 vicepresidentes del Comité Permanente de la XIV Legislatura.

Durante la jornada el órgano de consultas políticas también desarrolló un sufragio para seleccionar a sus máximos líderes y este fin de semana se nombrará al nuevo Primer Ministro entre Li Qiang, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi, quienes integran el Buró Político del Comité Central del PCCh.

Fuente: pcc.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo las plataformas digitales convierten tus neuronas en dinero contante y sonante

George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.

Le puede interesar: