Marcharán en Costa Rica contra modelo neoliberal y leyes antiobreras

Publicado:

Miles de afiliados a agrupaciones sindicales y militantes de partidos políticos marcharán hoy contra el modelo neoliberal y leyes antiobreras, así como en defensa del Seguro Social de Costa Rica por el Día Internacional de los Trabajadores.

Noticias populares

La derogatoria de la Ley Marco de Empleo Público, el rechazo a la propuesta legal de las jornadas 4/3 (cuatro días de trabajo por 12 horas y tres de descanso) y la decisión del Gobierno de avanzar en la incorporación de Costa Ria a la Alianza del Pacífico, por suponer la quiebra de buena parte del sector agrícola, son otras de las razones para la marcha.

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense y la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social afirman que «mañana es día de lucha, de manifestarse por salarios justos, por vivienda, por tierra para los campesinos, contra el alto costo de la vida, por la unidad popular contra la corrupción y la evasión al fisco de los grandes millonarios».

Como es ya habitual, en Costa Rica la manifestación del 1 de Mayo partirá del capitalino Parque de La Merced y recorrerá la Avenida Segunda, con una primera parada en el Parque Central ante Monumento al Trabajador y la otra, en la Plaza de la Democracia, frente a la sede de la Asamblea Legislativa.

Precisamente mañana, los diputados estarán sesionando en el primer día del segundo año de la actual legislatura, ocasión que dedicarán a la elección de la directiva parlamentaria para los próximos 12 meses, en la que se espera la reelección de Rodrigo Arias como presidente de la Asamblea Legislativa.

Por su parte, la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) asegura que se juntarán en el Parque La Merced en una Costa Rica prácticamente irreconocible: totalmente desigual, con grandes sectores excluidos totalmente de los beneficios del crecimiento económico.

Asimismo, prosigue, en un país que convirtió la concentración de la riqueza en su problema número uno por la preservación de un sistema tributario injusto y corrupto.

Denuncia además que esta Costa Rica tiene a su clase trabajadora asalariada (pública y privada) con salarios congelados y precarizados, altísimamente endeuda y con severos problemas de liquidez; y con un sector agropecuario nacional a punto de su liquidación y extinción total.

Sobre la iniciativa de ley de las jornadas 4/3, la ANEP recuerda que el jueves de la semana anterior fue aprobado darle vía rápida con la sola oposición de la bancada del Frente Amplio y de dos diputados del Partido Liberación Nacional.

Esta agrupación obrera llama el Pacto de los Rodrigo a esa dispensa de trámite a la referida propuesta legal, por los presidentes de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias.

No podía darse una más macabra respuesta político-patronal por mayor justicia obrera y social que esta: que se dé en el marco de la conmemoración histórica del 1 de Mayo la decisión del ataque a la más que sagrada conquista obrera de la jornada laboral de las ocho horas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Estados Unidos ha dirigido la guerra contra Rusia tanto en territorio ucraniano como ruso

Las grandes cadenas de difusión tardan en apuntarse a las conspiranoias, pero al final sucumben casi siempre. El domingo el diario New York Times admitió las tesis que antes eran patrimonio de los conspiranoicos: Estados Unidos ha participado directamente en la Guerra de Ucrania en contra de Rusia y esa guerra se ha desenvuelto tanto en territorio ucraniano como en territorio ruso [...]

Le puede interesar: