Multitudinarias protestas en capital moldava

Publicado:

Miles de personas protestaron en el centro de esta capital, cerca de la administración presidencial y el Parlamento, a la par que exigían la renuncia del gobierno, dijo hoy el diputado moldavo Yuri Kuznetsov.

Noticias populares

El régimen de la presidenta, Maia Sandu se ha agotado, la crisis económica en el país solo se ha profundizado, y la gente está siendo alimentada con cuentos sobre la Unión Europea, y las autoridades no tienen proyectos reales para superar la crisis», agregó Kuznetsov al canal de televisión Jurnal TV.

 

El diputado y uno de los organizadores de la protesta también señaló que decenas de autobuses con partidarios de la manifestación no pudieron llegar a Chisinau porque la policía detuvo el tráfico.

«Exigimos la dimisión de la presidenta, del primer ministro, Dorin Recean, la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas. Solo así y sin compromisos», subrayó el político.

Frente a la columna de protestantes están los representantes del partido opositor moldavo Sor y activistas civiles.

La facción opositora lleva a cabo desde el 18 de septiembre de 2022 una protesta indefinida contra la «ineptitud» de la presidenta Sandu para capear la crisis económica que agobia al país.

Moldavia atraviesa una fuerte crisis energética. El Gobierno anterior, basándose en una decisión de la Comisión Nacional para las Emergencias, introdujo el pasado otoño boreal un régimen de riguroso ahorro de energía eléctrica.

1 COMENTARIO

  1. Fué un país socialista y mantuvo el sistema luego de la implosión soviética,pero nunca faltan los oportunistas y claudicantes que se hicieron del gobierno con enorme respaldo de Occidente…la historia está en marcha y nosotros empujando hacia adelante…

Responder a Enzo Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Uruguay declara el estado de emergencia por una ola de frío que ha matado a siete personas

Hace unos días el gobierno uruguayo declaró el estado de emergencia a causa de una inusual ola de frío que azoto al país, que se ha cobrado la vida de al menos siete indigentes. Las autoridades encargadas de la emergencia, que son muy poco comunes en el país, autorizaron a la policía a evacuar a los sin techo de las calles.