Ursula von der Leyen llega a Kiev con motivo del Día de Europa

Publicado:

Noticias populares

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha llegado a Ucrania con motivo del Día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo en la Unión Europea.

 

«Es bueno estar de vuelta en Kiev, donde los valores que apreciamos se defienden todos los días. Así que es un lugar adecuado para celebrar el Día de Europa. Acojo con satisfacción la decisión del presidente Vladímir Zelenski de hacer que el 9 de mayo sea el Día de Europa también aquí en Ucrania», escribió Von der Leyen en su cuenta de Twitter.

Zelenski firmó este lunes un decreto que establece que el 9 de mayo se celebrará el Día de Europa, en lugar del Día de la Victoria sobre las tropas hitlerianas en la Gran Guerra Patria (1941-1945), que se conmemora en las repúblicas que formaron parte de la antigua URSS. Además, el mandatario elevó un proyecto de ley al Parlamento que propone declarar el 8 de mayo como Día del Recuerdo y de la Victoria sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

3 COMENTARIOS

  1. Ya pongo mi compu para ver el glorioso desfile ruso que celebra el Día de la Victoria.
    Gente muriendo cada día y ellos sonríen como si no pasara nada y Zelensky haciendo turismo… En fin, compañeres queridos, es dura la realidad y hay que seguir lo que acontece, y ver el lado iluminado de la luna!

  2. ¿Día de Europa?
    ¿De qué Europa?
    ¿De la de ellos (los ricos, pudientes, cercanos al fascismo para proteger sus prebendas) o de la nuestra (que sufrimos sus ínfulas)?
    Alemania sigue siendo como un grano en pleno sobaco de Europa.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Duro plan de austeridad contra la clase obrera en Francia

En enero de este año, tras la caída en Francia del gobierno Michel Barnier después de una inapelable moción de censura, decía yo en la sección Acontracorriente de UyL, que la situación política y económica, esta última pendiente de aplicar unos Presupuestos Generales que preveían despidos masivos y más de 50.000 millones en recortes, era extremadamente enrevesada e incierta en el país vecino.[...]