Raisi en Nicaragua: Nuevo orden mundial no está formado a favor de EEUU

Publicado:

El presidente de Irán alaba la resistencia de los pueblos de Irán y Nicaragua, dando por fracasadas las conspiraciones de EE.UU. contra ambas naciones.

Noticias populares

El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, (izq.) junto a su par de Nicaragua, Daniel Ortega, (a su dcha.), Managua, 13 de junio de 2023.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dio este martes la bienvenida al “hermano presidente” iraní, Seyed Ebrahim Raisi, a quien le aseguró que ambos países compartían “señales de Dios” como la coincidencia del triunfo de la Revolución Islámica en febrero de 1979 y de la Revolución Sandinista en julio del mismo año.

Por su parte, Raisi aseguró que “desde el inicio de la victoria de la Revolución Islámica en Irán ha existido una excelente relación fraterna con nuestros hermanos de la Revolución Sandinista de Nicaragua”.

“Ustedes (los nicaragüenses) durante todos estos años resistieron contra las conspiraciones del imperialismo y triunfaron”, aseveró el presidente persa, para luego subrayar que “el gran pueblo de Irán conocía muy bien las conspiraciones, los trucos y los planes de los enemigos imperialistas (…), resistió y triunfó”.

El mandatario iraní calificó las relaciones Teherán-Managua, de “completamente estratégicas”, pues sus lazos “no son relaciones habituales tradicionales”.

“Nosotros queremos incrementar y profundizar nuestras relaciones en todas las áreas: políticas, económicas y culturales y en todos los ámbitos, sobre todo en materia de ciencia y tecnología”, enfatizó.

Advirtió que el enemigo quiere “decepcionar a los pueblos revolucionarios”, sin embargo, celebró que “se está formando el nuevo orden mundial a favor de las resistencia y no a favor de los intereses norteamericanos”.

Raisi denunció la violación de los derechos humanos por Estados Unidos, resaltando que “ellos mienten sobre sus pretensiones de igualdad y seguridad”. De hecho, dijo que “se han presenciado muchas violaciones de los derechos humanos de los norteamericanos en varias partes del mundo”.

Asimismo, cuestionó las pretensiones del Occidente y Estados Unidos a la hora de defender la democracia, pues no respetan los gobiernos que siempre son elegidos con el voto popular de sus pueblos.

Por otro lado, destacó el fracaso de los intentos de los países occidentales por paralizar al pueblo iraní mediante sanciones y amenazas, resaltando los avances de la República Islámica en diferentes áreas.

Raisi, a la cabeza de una delegación de alto nivel, llegó al aeropuerto internacional Augusto César Sandino, de Managua, donde fue recibido por el canciller, Denis Moncada Colindres, y varios ministros.

El presidente de Irán llegó el lunes a Caracas, a la cabeza de una delegación de alto nivel por invitación formal del presidente, Nicolás Maduro, para visitar el país bolivariano. Caracas y Teherán firmaron 25 acuerdos de cooperación estratégica en diferentes sectores.

Cuba, será la última escala del mandatario iraní durante su primer periplo por los países latinoamericanos.

Fuente: hispantv.com

1 COMENTARIO

  1. Sabendo que Daniel Ortega, sendo um Revolucionário não concorde com algumas coisas que se passam no Irão, fico feliz com esta aproximação e com o que está a acontecer atualmente, que é este principio de aliança contra o imperialismo. É fantástico, pois nunca tinha sido formada uma frente contra os que estão convencidos que são os donos do mundo. O imperialismo Romano foi derrotado e os gringos também o serão.
    Ressalvo que milhões de Americanos são progressistas e vitimas do sistema.

    A.S.M.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Kiev justifica su ataque contra las playas de Crimea, que dejó más de 150 víctimas civiles

Un asesor del Zelenski afirmó que en Crimea "no hay ni puede haber 'vida pacífica'", calificando de "ocupantes civiles" a los residentes de la península.

Le puede interesar: