Irán y Cuba prometen reforzar alianza para neutralizar embargos de EEUU

Publicado:

Los presidentes de Irán y Cuba expresan voluntad para fortalecer las relaciones bilaterales a fin de contrarrestar la “política agresiva del imperio”.

Noticias populares

El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi (izda.), reunido con su par cubano, Miguel Díaz-Canel, en La Habana, 15 de junio de 2023.

La República Islámica de Irán cree que una de las vías efectivas para contrarrestar las sanciones es potenciar las relaciones amistosas con los países independientes”, dijo el jueves el jefe del Gobierno iraní, Seyed Ebrahim Raisi, en un encuentro con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, en La Habana.

Al inicio de la cita, efectuada en el marco de su primera visita oficial a Cuba, el mandatario persa rindió tributo a la nación resistente cubana, los héroes y todos aquellos que perdieron la vida luchando por la independencia y la libertad de la nación insular.

Raisi destacó que Irán y Cuba tienen muchos puntos en común, ambos han luchado por su independencia y por preservar sus valores revolucionarios. “Irán está dispuesto a cooperar con todos los países, pero si alguien actúe contra nuestros intereses, le haremos frente”, subrayó.

Aseguró que Estados Unidos y las potencias hegemónicas no pueden socavar la voluntad de las naciones soberanas. “Nuestra cooperación y nuestros esfuerzos para avanzar en el camino del desarrollo pueden generar esperanza en las naciones independientes y decepcionar a los hegemónicos”, matizó.

Dijo que las relaciones entre Teherán y La Habana se han estrechado tras la victoria de la Revolución Islámica (1979) y tenido un nuevo impulso desde la pandemia de la COVID-19, cuando los dos países comenzaron a cooperar en la producción conjunta de una vacuna anti-COVID.

Raisi indicó que existen amplias capacidades de cooperación entre los dos países en materia de biotecnología, nanotecnología y los recursos minerales, y propuso formar un grupo de trabajo conjunto para cooperar en estas tecnologías.

Visita de Raisi a la isla será un punto de inflexión en lazos bilaterales

El presidente cubano, a su vez, dio la bienvenida a su homólogo iraní y la delegación de alto nivel que le acompaña y dijo que esta visita, “un punto de inflexión” en las relaciones bilaterales, es “muy significativa y una prueba de los valores y posiciones comunes que comparten ambas naciones”.

Aseveró que Venezuela, Nicaragua y Cuba —los tres países que visitó Raisi en su primera gira latinoamericana— “tienen un vínculo significativo con la Revolución de Irán”. Estos países, agregó, “han contrarrestado a las medidas injerencistas y las sanciones del imperialismo” y esta gira muestra la solidaridad entre las naciones que buscan vivir de manera independiente.

Cuba condena injerencias de EEUU en asuntos internos de Irán

Condenó enérgicamente las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos a Irán, así como las injerencias de Washington en los asuntos internos del país persa. “Cuba está dispuesta a ayudar a neutralizar las políticas y sanciones crueles de EE.UU. a Irán”, enfatizó.

Díaz-Canel hizo hincapié en que Cuba y la República Islámica están unidas y no se replegarán de sus creencias de ninguna manera.

Consideró a Irán como un actor importante e influyente a nivel internacional, y señaló que existen amplias capacidades de cooperación entre los dos países en las áreas de comercio, economía, nanotecnología, biotecnología, ciencia, energía, minas y turismo.

Durante el encuentro, las autoridades de ambos países rubricaron varios acuerdos de cooperación económica, comercial y cultural a propósito de afianzar nexos bilaterales.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Le puede interesar: