Recuerdan en ciudad patrimonial de Cuba legado de Mandela

Publicado:

El Día Internacional de Nelson Mandela volvió a ocupar espacio en los corazones de teóricos y seguidores de la obra del Premio Nobel de la Paz, en esta urbe, Patrimonio de Cuba.

Noticias populares

La Cátedra de Estudios sobre Afrodescendencia de la zona central de Cuba, y que lleva el nombre del líder sudafricano, no pasó por alto la oportunidad de debatir asuntos medulares y que enlazan a los pueblos de África y el Caribe. Se escogió la Casa Madiba, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, una institución que alberga lo mejor del sentir universal por los derechos de los seres humanos que llevó Mandela, para celebrar la fecha.

Amaury Vázquez, propietario del inmueble y fiel defensor de la obra del hombre que simboliza la lucha contra el Apartheid, inició precisamente la jornada con unas palabras para el recuerdo a Mandela, justo antes de que los presentes apreciaran el audiovisual “Mi raza”, del artista Henry Armas.

Apartado especial tuvo la Conferencia: Mujeres Dignas del Camagüey, a cargo de la investigadora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Kezia Knight. En declaraciones a Prensa Latina, la doctora en Ciencias manifestó sentirse orgullosa de defender no sólo las raíces sino además a la mujer cubana, caribeña.

A propósito de la Conferencia: Mujeres Dignas del Camagūey en el día de Nelson Mandela, dijo a Prensa Latina que: “como no hay un Día internacional de Winnie Mandela quien junto a Madiba se destacó en la lucha por la justicia social, oportuno es este día distinguir a mujeres camagūeyanas que en tensión con los contextos de exclusión y discriminación lucharon por la justicia social».

“Digna Varona. Su nombre propicia el nombre de la Conferencia. Fue quien atravesó el parque Agramonte en 1915 rompiendo las costumbres racistas y recibió tiros como respuesta en los glúteos, y a Juana Dorila Véle, primera Doctora en Farmacia, de piel negra en Camagüey, quien tuvo su propia farmacia en 1926. Formó parte de la Directiva del Colegio farmaceútico. Y a tantas otras”, dijo Knight a Prensa Latina.

Representantes del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos, especialistas de la Cátedra Aponte de la filial del Instituto Superior de Arte, además de profesores de la Universidad de Camagüey, también estuvieron presentes en este taller, que sirvió de repaso no sólo para realzar a la figura de Mandela, sino además para recordar las causas nobles del planeta y la lucha contra cualquier manifestación discriminatoria.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El «terrorismo» de Zelenski contra la infraestructura energética de Sudzha es ataque contra Europa

El general de brigada eslovaco y exagregado militar, Jozef Viktorin, comentó a Sputnik los recientes ataques contra la estación de bombeo de gas en Sudzha.

Le puede interesar: