Presidente belaruso destaca interés en lazos con Cuba

Publicado:

La coincidencia de puntos de vista de Belarús y Cuba sobre cuestiones internacionales y en una mayor cooperación son la base para las relaciones bilaterales, expresó hoy en un mensaje el líder belaruso, Aleksander Lukashenko.

Noticias populares

El mandatario envió la misiva de felicitación a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, y al pueblo de Cuba en ocasión de celebrar la nación caribeña este 26 de julio el Día de la Rebeldía Nacional, destacó este miércoles la agencia de noticias BelTA.

“Nos unen puntos de vista comunes sobre las cuestiones más apremiantes de la política moderna, el trabajo constructivo en las plataformas multilaterales, el interés mutuo en el aumento de los lazos comerciales y la realización de grandes proyectos económicos” señala el mensaje de Lukashenko.

El presidente indicó que Belarús valora mucho las relaciones amistosas con Cuba, país al que calificó de «un aliado fiable y un socio constante en América Latina».

Refiriéndose a los acontecimientos de hace 70 años, cuando grupos de revolucionarios liderados por Fidel y Raúl Castro asaltaron el cuartel Moncada, Lukashenko señaló que aquel hecho se convirtió «en un movimiento de liberación a gran escala que cambió definitivamente el curso de la historia mundial».

Finalmente, el mandatario belaruso deseó a su colega buena salud y «una reserva inagotable de fuerzas para el cumplimiento de todos los planes, y al hermano pueblo cubano felicidad y bienestar».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuatro mitos de la II guerra mundial: ignorar a China y minimizar a Rusia

Con el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, se ha hecho cada vez más visible cómo los roles vitales de China y Rusia en la derrota del fascismo se degradan y distorsionan en la narrativa occidental.

Le puede interesar: