Francia inicia conversaciaciones para retirar a sus tropas de Níger

Publicado:

Noticias populares

Un mes después del Golpe de Estado, Francia ha iniciado negociaciones con la junta militar de Níger para retirar a sus tropas del país. Hasta ahora el gobierno de Macron se negaba a reunirse con los militares nigerinos porque no reconocía su legitimidad.

 

“Es normal discutirlo porque la cooperación antiterrorista se ha interrumpido”, afirma un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores francés.

La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, ya ha preparado el trampolín para la retirada: “Hoy en día, esta misión [antiterrorista] ya no puede garantizarse, ya que ya no tenemos, de facto, operaciones realizadas conjuntamente con las fuerzas armadas de Níger”.

De momento no se ha determinado oficialmente ni el número de soldados ni las condiciones de esta retirada, pero el proceso ha comenzado. Actualmente, unos 1.500 soldados franceses están estacionados en el país en tres bases: en la capital, Niamey, en Ouallam, al norte de la capital, y en Ayorou, cerca de la frontera con Mali. Algunas unidades podrían redesplegarse en la región, en particular en el vecino Chad, o directamente en París.

“Existen intercambios locales entre militares para facilitar el movimiento de los medios militares franceses inmovilizados desde la suspensión de la cooperación antiterrorista”, informa el entorno del ministro de las Fuerzas Armadas, Sebastien Lecornu. Los drones, helicópteros y aviones llevan un mes suspendidos. Las negociaciones sólo tuvieron lugar entre oficiales subalternos, y París siguió sin reconocer oficialmente al gobierno resultante del golpe.

El gobierno francés también rechaza llevar de vuelta al embajador, Sylvain Itté, porque exige el regreso al poder del presidente derrocado Mohamed Bazoum, con quien Macron está en contacto permanente.

En el pasado la desestabilización del Congo permitió a belgas y franceses beneficiarse de una guerra interminable, extrayendo recursos por casi nada. Antes Níger vendía el kilo de uranio a Europa a un precio de 0,8 euros el kilo; ahora el precio ha subido a 200 euros, según un comunicado oficial de la junta militar. El aumento de más de 200 veces también se debe al costo de producción: los europeos simplemente robaron al país durante décadas, obteniendo energía nuclear barata.

Pero hoy África se está deshaciendo de sus colonizadores franceses. Incluso Gabón ha derrocado al corrupto gobierno profrancés que saqueó el país durante décadas.

Macron empieza a reconocer la nueva siatuación en África.

Fuente: mpr21.info
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...