Bolivia se mantiene con la inflación más baja de Sudamérica «sin recetarios» del FMI

Publicado:

Bolivia se mantiene con la inflación más baja en Sudamérica gracias a no haber seguido las recomendaciones ni del Fondo Monetario Internacional (FMI) ni del Banco Mundial (BM), informó el ministro de Economía del país sudamericano, Marcelo Montenegro.

Noticias populares

«No tenemos ningún programa vigente con el FMI ni [con] el Banco Mundial, no hemos seguido sus recetarios y por eso tenemos la tasa de inflación más baja de Sudamérica y una de las más bajas del mundo», afirmó Marcelo Montenegro en contacto con la prensa local.
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en agosto un incremento de 0,39% respecto a julio, y la variación acumulada al octavo mes fue de 1,55%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

«Estos indicadores son resultado de la participación del Estado en la economía», añadió Montenegro, quien explicó que para mantener el equilibrio de los precios de productos de consumo masivo, especialmente de los alimentos, se ejecutan programas para eliminar el contrabando.

El Gobierno boliviano proyectó un crecimiento de 4,8% del producto interno bruto hasta fines de este año y una tasa de inflación de 3,2%, indicadores considerados viables con estabilidad de precios, inversión pública, reducción del déficit y sustitución de importaciones con industrialización.

 

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Vencedores y vencidos. Una historia personal”, texto de Pablo González

Mi bisabuela murió de hambre en el asedio de Leningrado, actual San Petersburgo. Asedio que llevó a cabo la Alemania nazi junto a sus aliados, algunos cercanos como los finlandeses, y otros venidos de lejos como la división 250 de la Wehrmacht (ejército alemán), también conocida como la división azul, o la división española, que combatieron en esa zona.