Casos de familias migrantes separadas vuelven a noticias en EEUU

Publicado:

La separación de familias de migrantes vuelve hoy al radar de la opinión pública tras la divulgación de un informe que señala a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos por apartar padres e hijos bajo custodia.

Noticias populares

Durante el transcurso de las visitas este verano del doctor Paul Wise, un experto independiente, a una instalación fronteriza en Donna, Texas, detectó que en determinados casos separaban a niños de apenas ocho años de sus padres.

“Había niñas separadas de sus madres y niños separados de sus padres. Ninguno de los niños entrevistados visitó a sus padres desde que fueron separados, incluidos los niños que estuvieron apartados durante cuatro días”, advirtió en el documento.

Según escribió el pediatra, los menores “no conocían ningún protocolo que les permitiera solicitar una visita con sus padres”.

Un reporte de la cadena CNN recordó que el monitoreo independiente de Wise es parte de un acuerdo de conciliación aprobado por el tribunal a partir de una demanda contra el gobierno federal que data de la década de 1980 y que cuestionaba las irregularidades en el tratamiento de los menores bajo custodia de las autoridades federales.

El informe subrayó los desafíos humanitarios y logísticos que enfrenta el Gobierno de Joe Biden tras un aumento de familias migrantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México, indicó la televisora.

Tal incremento pone a prueba las instalaciones ya saturadas que no están destinadas a retener a personas, particularmente familias, por períodos prolongados, añadió.

Precisamente los funcionarios de la Patrulla Fronteriza justificaron la medida por el hacinamiento en esos centros de detención.

Un portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza enfatizó que en los raros casos en que los niños son separados de uno de sus padres bajo custodia, son reunidos y liberados juntos, y el distancimiento es solo un “último recurso”.

La administración de Donald Trump (2017-2021) hizo de la política de “tolerancia cero” una de sus principales armas antiinmigrantes y a través de ella mantuvo a familias separadas incluso hubo padres deportados sin sus hijos.

Datos oficiales arrojan que las autoridades federales registraron encuentros con más de siete mil migrantes diariamente en la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos meses.

Los números no se veían desde la primavera, cuando una restricción impuesta desde la pandemia de la Covid-19 (el Título 42) estaba a punto de expirar.

El medio de prensa dijo que la cantidad de encuentros diarios pinta un panorama sombrío para el otoño, mientras Biden intensifica su campaña de reelección y los republicanos lo atacan por su política para controlar la frontera.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La batalla final. Derrota del fascismo y victoria soviética en la Gran Guerra Patria

Desde febrero de 2023 cuando se conmemoró el 80 aniversario de la derrota nazi en Stalingrado vengo escribiendo artículos para evocar y celebrar el octogésimo aniversario de la extraordinaria epopeya de los pueblos de la Unión Soviética. Con esta entrega culminamos esta zaga de siete artículos que vistos en su conjunto permiten esbozar con claridad la excepcional gesta de la Gran Guerra Patria.

Le puede interesar: