Morales: «Los 200 años de la inmoral y criminal Doctrina Monroe coinciden con el fracaso del modelo unipolar»

Publicado:

El expresidente boliviano aseguró que la "hegemonía imperial" de Estados Unidos estaba llegando a su fin.

Noticias populares

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este sábado en sus redes sociales que en el IX encuentro del Grupo Puebla, en el que participó esta semana junto a otros exmandatarios, se ratificó que «la hegemonía e intervencionismo imperial de los EE.UU.» estaba tocando a su fin.

El encuentro del grupo de líderes progresistas, que se celebró entre el 29 de septiembre y este domingo, reunió a cinco expresidentes iberoaméricanos, entre ellos el ecuatoriano Rafael Correa o el propio Morales, para discutir políticas de integración en la región. El exmandatario español José Luis Rodríguez Zapatero también estuvo presente.

En su mensaje, Morales sostiene que «los 200 años de la inmoral y criminal Doctrina Monroe» coinciden con «el fracaso del modelo unipolar que Occidente pretendía imponer» sobre el territorio latinoamericano. «No somos el patio trasero ni la hacienda del imperio» añadió.

Finalmente, el expresidente boliviano expresó su respeto y admiración por gobiernos «progresistas, humanistas y de izquierda», como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua, por evadir las sanciones económicas y las acciones desestabilizadoras por parte de Occidente.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Vencedores y vencidos. Una historia personal”, texto de Pablo González

Mi bisabuela murió de hambre en el asedio de Leningrado, actual San Petersburgo. Asedio que llevó a cabo la Alemania nazi junto a sus aliados, algunos cercanos como los finlandeses, y otros venidos de lejos como la división 250 de la Wehrmacht (ejército alemán), también conocida como la división azul, o la división española, que combatieron en esa zona.