Salvadoreños marcharán por el Día del Sindicalista

Publicado:

Organizaciones sociales y gremiales marcharan el próximo domingo para conmemorar el Día del sindicalista, informaron los organizadores.

Noticias populares

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) y el Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (Movir), convocaron a la manifestación pacífica contra los despidos y capturas de sindicalistas bajo el régimen de excepción.

Desde el Parque Cuscatlán a la Plaza Libertad, en el centro de San Salvador, se espera que los salvadoreños protesten contra más de 21 mil despidos arbitrarios del Estado, las capturas de 17 líderes sindicales durante el régimen de excepción, la falta de entrega de credenciales a 500 sindicatos y otras agresiones que impulsa el actual gobierno, según dijeron.

Asimismo esos sectores conmemorarán el martirio de Febe Elizabeth Velásquez y sus compañeros y compañeras sindicalistas, asesinados el 31 de octubre de 1989 en el atentado contra la sede de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños, en el cual murieron nueve personas y resultaron heridos más de 40.

La protesta se iniciará a las 08:00 (hora local) desde el Parque Cuscatlán y llegará hasta la Plaza Libertad, en el centro de San Salvador.

Uno de los reclamos de los marchistas será el fin de la retención del salario mínimo, la captura de personas inocentes durante el régimen de excepción y el aumento de la pobreza.

El representante del Movir, Samuel Ramírez, aseguró que también están solicitando que «el régimen repare» a las personas inocentes capturadas durante el régimen de excepción.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Israel ha industrializado el terrorismo de Estado

Hubo una época, no hace mucho, en que Israel reivindicaba el monopolio de la violencia en Oriente Medio, exhibiendo su poderío tras su Cúpula de Hierro, sus armas estadounidenses y sus armas nucleares no declaradas, dictando su voluntad a los medios corruptos y subvencionados, con la silenciosa bendición de un Occidente cómplice. Impuso su ley desde el aire, bombardeó las calles de Damasco, Teherán y Beirut, eliminó a sus enemigos sin juicio previo y luego se atrevió a hablar sin vacilar del “derecho a la legítima defensa”, mientras atacaba a todos sus vecinos.

Le puede interesar: