Rusia y Cuba firman un plan de cooperación comercial y económica hasta 2030

Publicado:

Rusia y Cuba firmaron un plan de cooperación comercial y económica hasta 2030 que prevé favorecer el crecimiento del comercio bilateral y el aumento de las inversiones, informó la oficina del vice primer ministro ruso Dmitri Chernishenko.

Noticias populares

El 1 de noviembre, el funcionario se reunió en Moscú con su homólogo cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz.

 

“Tras la reunión, se firmó un programa de cooperación comercial y económica hasta 2030”, indicó el Gobierno ruso en un comunicado.

“El documento prevé ampliar la cooperación en los ámbitos comercial, económico y científico-técnico, estimular el crecimiento del comercio e inversiones, así como estrechar los vínculos entre las comunidades empresariales, creando las condiciones para un acercamiento eficaz de las empresas de los dos países”, abundó.

En el encuentro, Chernishenko y Cabrisas Ruiz examinaron varios proyectos bilaterales en los trabajan ambos países, incluida la construcción de estaciones solares en Cuba, una empresa agroindustrial de ciclo completo para el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, la producción de fertilizantes, así como diversos proyectos de infraestructura.

El vice primer ministro ruso también subrayó la importancia de incrementar la cooperación mutua en el ámbito de la energía.

Además de Chernishenko y Cabrisas Ruiz, en la reunión participaron el comisionado presidencial ruso para la protección de los derechos de los empresarios, Borís Titov, y representantes de varios ministerios de ambos países, así como funcionarios del Central Banco de Cuba.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

18:05:27

Origen del invento: Rusia

El televisor, la industria del cine de Hollywood y el transatlántico más rápido y lujoso de su época. ¿Qué podrían tener en común estos elementos que revolucionaron el mundo moderno? ¿Cómo surgieron? Pocos imaginarían que existen por el talento de pioneros rusos a quienes las vueltas del destino llevaron a emigrar y radicarse en EE.UU. Aunque lejos de su patria, la historia demuestra que gracias a la experiencia y los conocimientos adquiridos en Rusia alcanzaron el éxito a nivel internacional.