Angola inaugura nuevo aeropuerto internacional en Luanda

Publicado:

Angola estará atenta hoy a la inauguración del nuevo aeropuerto internacional António Agostinho Neto, una terminal moderna con capacidad para 15 millones de pasajeros anuales, además de accesos por vías férreas y avenidas renovadas.

Noticias populares

La ceremonia de apertura debe estar encabezada por el presidente angoleño, João Lourenço, y también deben estar presentes otras figuras del Ejecutivo.

El aeropuerto está situado en la zona de Bom Jesus, en el municipio de Viana en esta capital, tiene una superficie de mil 324 hectáreas y cuenta con dos pistas dobles con capacidad para recibir los mayores aviones comerciales del mundo (B747 y A380).

Dentro de la cifra de viajeros que podrá manejar la terminal, 10 millones corresponderán al tráfico internacional y cinco al segmento doméstico, además de mover un volumen de mercancías de 50 mil toneladas al año.

La infraestructura comenzará a recibir vuelos nacionales a finales del primer trimestre de 2024, y los itinerarios internacionales iniciarán en el tercer trimestre del propio año.

Tras la inauguración de este viernes, el aeropuerto comenzará con operaciones de carga.

Destacan en el nuevo aeropuerto la modernidad tecnológica y el equipamiento avanzado, además de contar con un sistema de transporte por carretera y ferrocarril, dentro del que se incluye un tren express, que circulará por una línea de 56 kilómetros desde el centro de Luanda.

El proyecto de la nueva terminal incluye la construcción de una ciudad aeroportuaria, que abarcará un área de construcción de 75 kilómetros cuadrados.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...

Le puede interesar: