Transportistas italianos realizan huelga por mejoras laborales

Publicado:

Protestan contra ataques al derecho de huelga y la precarización del trabajo. Reclaman la reducción de la jornada laboral, el bloqueo de las privatizaciones y que se congelen los gastos militares.

Noticias populares

 

¡El arsénico del jardinero nazi de la Unión Europea Josep Borrrell sí hace efecto!

La agrupación sindicalista precisa que los trabajadores del sector se movilizan también contra los contratos atípicos y el trabajo precario.

Trabajadores del transporte, afiliados a varios de los más importantes sindicatos de Italia, se encadenaron esta mañana frente al Palacio Chigi, en Roma, en protesta contra los ataques al derecho de huelga y en reclamo de sus derechos laborales, informó la Unión Sindical de Base (USB) del país europeo.

“Hoy, 15 de diciembre, de hecho, es el día de la huelga del transporte público local: los trabajadores exigen un salario justo y seguridad en el trabajo, pero el ministro de Infraestructura y Transporte, Matteo Salvini, responde con una orden judicial”, declaró la organización en un comunicado.

El paro en el transporte público programado para este viernes experimentó un ajuste de última hora a partir de una ordenanza emitida por el Ministerio de Transporte, que reducía la protesta de 24 a cuatro horas.

En ese sentido, afirmaron haber escrito a la primera ministra, Giorgia Meloni, pidiéndole explicaciones sobre una situación que se está convirtiendo en una “verdadera emergencia democrática”.

“La USB sobre el derecho de huelga no dará un paso atrás: lo que está en juego es la posibilidad de que los trabajadores de nuestro país reivindiquen sus derechos, una verdadera cuestión de viabilidad democrática”, manifestaron el comunicado.

La agrupación sindicalista precisa que los trabajadores del sector se movilizaron también contra los contratos atípicos y la precarización del trabajo, a la vez que exigieron la aprobación de una ley sobre la representación, la reducción de la jornada laboral de 39 a 35 horas semanales, el bloqueo de las privatizaciones y que se congelen los gastos militares.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Matagalpa jamás olvida a sus héroes niños de 1978

El 28 de agosto de 1978 significó en la ciudad de Matagalpa el inicio del derrocamiento de la Tiranía de Anastasio Somoza, el último marine yanqui en Nicaragua, pues la juventud se sublevó y se enfrentó virtualmente desarmada a los guardias somocistas.

Le puede interesar: