«Sobre la estrategia y la táctica de la revolución proletaria», artículo de M.P.M. Arenas

Publicado:

Artículo en la web por su liberación.

Noticias populares

Sobre la estrategia y la táctica de la revolución proletaria

«Sólo un partido dirigido por una teoría de vanguardia puede cumplir la misión de combatiente de vanguardia». Esta frase de Lenin se ha repetido tantas veces entre nosotros, que algunos la han convertido en una fórmula capaz de resolver por sí misma hasta los problemas más difíciles o escabrosos. Otros, en cambio, se refieren a ella para subrayar nuestras carencias teóricas, como si en este terreno quedara todo por hacer o debiéramos partir de cero, proponiendo por su parte algunas teorías completamente desconectadas de las experiencias del movimiento revolucionario y de la vida real. Por otro lado, encontramos también a los que, al mostrarse contrarios a todo vanguardismo y dirigismo no sólo desdeñan la importancia de la teoría y del debate en torno al programa y la táctica revolucionaria, sino que para ellos ese tipo de debates carece de toda significación práctica. Por lo general, estos practicistas identifican la labor teórica y la crítica revolucionaria de las ideas y concepciones burguesas, con la práctica teórica que realizaban algunos charlatanes, por lo que no es de extrañar que anden desorientados.

Lenin resaltaba que para Marx «todo el valor de su teoría residía en que ‘por su misma esencia es una teoría crítica y revolucionaria’. Y esta última cualidad es, en efecto, inherente al marxismo por entero y sin ningún género de duda, porque en dicha teoría se plantea directamente la tarea de poner al descubierto todas las formas de antagonismo y explotación en la sociedad moderna, estudiar su evolución, demostrar su carácter transitorio, la inevitabilidad de su conversión en otra forma, y servir al proletariado, para que éste termine lo antes posible y con la mayor facilidad posible, con toda explotación». En la teoría de Marx y Engels está contenida la estrategia y la táctica de la revolución proletaria, una estrategia y una táctica que son válidas para el proletariado de todos los países. De ellas partimos los comunistas para elaborar el programa y la línea política de la revolución (para lo cual debemos tener en cuenta las condiciones específicas de nuestro país, las tradiciones de lucha del proletariado, etc.), de manera que cuando nos referimos a la estrategia y la táctica (a la teoría en general), lo primero que pensamos es que no tenemos necesidad de inventarlas o elaborarlas ya que éstas hace tiempo que fueron elaboradas, fundamentadas científicamente, por el marxismo. Claro que esto no nos exime de la obligación de tener que estudiarlas y asimilarlas, de modo que podamos aplicarlas en la práctica y en cada situación concreta como lo que resultan ser: una guía para la acción…

https://libertadarenas.wordpress.com/2024/01/14/sobre-la-estrategia-y-la-tactica-de-la-revolucion-proletaria-2/

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Bolivia y China multiplican cooperación en 40 años de relaciones

El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, aseguró hoy en entrevista concedida a Prensa Latina que al cumplirse 40 años de las relaciones diplomáticas bilaterales la cooperación económica y comercial se multiplicó.

Le puede interesar: