Abren en Moscú un nuevo astillero de alta tecnología para la producción de buques eléctricos

Publicado:

A finales del 2024 se inaugurará en Moscú un complejo de construcción naval de alta tecnología, uno de los más modernos del mundo. Esto significa que la capital rusa creará por sí misma un transporte fluvial eléctrico respetuoso con el medio ambiente. En Rusia no se han construido instalaciones de este tipo en los últimos años.

Noticias populares

Así, en este nuevo astillero se fabricarán y repararán embarcaciones eléctricas únicas para la flota regular y de recreo, y en el futuro incluso buques de crucero de hasta 90 metros de eslora. Más del 70% del equipamiento será de producción nacional.

 

Con la apertura del astillero, se crearán más de 500 puestos de trabajo en la capital rusa, mientras que casi 50 mil personas de distintas regiones de Rusia participarán en la cadena de producción.

“La inauguración del clúster de construcción naval por orden del alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, se convertirá en una nueva etapa en el desarrollo del transporte fluvial eléctrico en Rusia. La innovadora planta de producción de ciclo completo permitirá renovar al 100% la flota de las rutas de recreo de Moscú”, declaró Maxim Liksutov, teniente de alcalde de Transportes de Moscú.

El astillero prevé construir unos 40 nuevos barcos eléctricos para Moscú. La capital sigue ampliando la red de rutas fluviales, así los pasajeros podrán trasladarse en un transporte fluvial que no tiene análogos en cuanto a comodidad y equipamiento.

La producción de ciclo completo estará diseñada para construir hasta 20 barcos eléctricos y prestar servicios de mantenimiento para hasta 100 unidades de transporte fluvial al año. La producción se planea respetuosa con el medio ambiente, sin ruido ni impacto ambiental.

“En el futuro, se crearán aquí modernos cruceros de 90 metros. Esto hará más cómodos los viajes y protegerá la ecología fluvial. Con el lanzamiento de nuevas rutas y el aumento del número de vehículos, prácticamente toda la zona acuática del río Moscova será navegable”, indicó Liksutov.

La historia de la construcción naval moscovita tiene casi 90 años. En 1936, apareció un astillero en Nagatinsky Zaton. A su alrededor crecieron un asentamiento de trabajadores e instituciones educativas para la formación de especialistas. En 2014, la planta se cerró, ya que estaba irremediablemente anticuada. Sin embargo, hoy Moscú revive todo un clúster especializado.

 

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Gastan millones en guerra, pero hay más desigualdad y pobreza

Una peligrosa escalada de gastos que parece no tener fin, pone en peligro la existencia de la humanidad. El coste militar de Estados Unidos alcanzó los 916 000 millones de dólares en 2023, el 68 % del total utilizado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)