En la plaza La Fe, de esta capital, a la que asistieron miembros del Ejecutivo, el Ejército, la Policía Nacional y la juventud sandinista 19 de julio, los presentes disfrutaron las coreografías de los maestros Elvin Vanegas y William Herrera.
Durante su discurso, el mandatario afirmó que la historia del pueblo nicaragüense comenzó con el cacique Diriangén, enfrentando a los conquistadores, y continuó con el general José Dolores Estrada, Andrés Castro, Benjamín Zeledón y Augusto César Sandino, expulsando a los invasores yanquis. “Es la historia de nuestra Nicaragua, historia de valentía, de valor, amor, historia que nos pertenece a todos, y que hoy, en estos tiempos de bendición, dignidad y decoro nacional, sabemos, sentimos que tenemos el deber de continuar con esa gesta heroica de sacar adelante un país», expresó Murillo más temprano en su alocución diaria.
En mayo de 1979 inició una ofensiva de lucha generalizada en toda Nicaragua contra el régimen somocista, en tanto, el accionar guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional en las montañas, campos y ciudades creó de manera activa, mayores condiciones políticas, militares y organizativas para alcanzar la victoria dos meses después.