Venezuela señala que visión de los BRICS se contrapone a hegemonía de EEUU

El canciller de Venezuela, Yván Gil, resaltó el 10 de junio que los países miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, China, India, China y Sudáfrica) tienen "mucho que aportar" a la construcción de un nuevo mundo, y puntualizó que la visión del bloque se contrapone a la hegemonía de EEUU.

21
© AP Photo / Alexander Zemlianichenko

“Hoy día tenemos dos visiones de un mundo, un mundo donde es la imposición, un mundo donde es la violencia, un mundo donde precisamente el mayor exponente es el imperio más agresivo que ha conocido la humanidad, como es EEUU, donde existen las sanciones, donde la hegemonía del dólar es utilizada para torcer voluntades de los pueblos”, dijo el funcionario en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.

En contraposición, el funcionario añadió que “los BRICS tienen mucho que aportar, los países que están por ingresar a los BRICS tienen mucho que aportar a los BRICS, es una relación complementaria y vamos a ver muy pronto el nacimiento de este nuevo mundo”.

Gil arribó a Nizhni Nóvgorod con la finalidad de participar en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS Plus, bloque económico al que Venezuela aspira a ingresar como miembro pleno.

Al respecto, el funcionario expresó su deseo de que Venezuela ingrese este año al bloque.
“Bueno, esperamos que este mismo año nosotros vamos a estar confirmando nuestra presencia formal en los BRICS “, manifestó.

Gil informó que a lo largo de la jornada del 10 de junio sostuvo una serie de reuniones bilaterales con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de los vínculos de su país con los BRICS.

“Hemos tenido una serie de reuniones importantes con los miembros de los BRICS, con Emiratos Árabes Unidos, tuvimos reunión con Brasil, tuvimos reunión con Arabia Saudita, tuvimos reunión con la India, con todos los representantes de los BRICS”, comentó.

El grupo BRICS, inicialmente compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, es una alianza de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada a partir de vínculos de amistad, solidaridad e intereses comunes.

Tras la incorporación de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán desde el pasado 1 de enero, BRICS pasó a tener 10 estados miembros.

Actualmente, el grupo representa casi la mitad de la población mundial, más del 40 por ciento de la producción global del crudo y alrededor del 25 por ciento de las exportaciones mundiales.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.