«Aunque sus capacidades exactas son secretas, se dice que el J-20 es más rápido que el F-35 estadounidense, pero tiene una mayor sección transversal de radar, lo que lo hace más detectable», destaca el artículo.
Añade que los datos sobre el J-20 Dragón Poderoso de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China está en secreto. La poca información que se ha confirmado en torno al programa de cazas chino sugiere que el caza «realmente puede amenazar» a los aviones de combate estadounidenses.
Además, el Ejército estadounidense está bastante seguro de que el J-20 chino de quinta generación es capaz de enfrentamientos más allá del alcance visual, lo que permite a la aeronave fijar un objetivo y disparar un misil contra un avión enemigo sin necesidad de un duelo.
Sin embargo, la revista escribe que los motores WS-15 de los cazas tienen un retraso de «al menos diez años» con respecto a los norteamericanos.
Pekín ha afirmado que en el último año se fabricaron unos 100 cazas J-20, que se suman a los 40-50 que fueron construidos en 2022. A este ritmo, el Ejército chino podría alcanzar los 1.000 aparatos a principios de la década de 2030.