Cuba condena atentado contra Trump y rechaza toda forma de terrorismo

Publicado:

Noticias populares

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó hoy el atentado perpetrado contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump en Pennsylvania y ratificó la posición histórica de condena de la isla caribeña hacia toda forma de terrorismo.

En un mensaje divulgado en X, el mandatario aseveró que “como víctimas de atentados y terrorismos durante 65 años, Cuba ratifica su posición histórica de condena a toda forma de violencia. El negocio de las armas y la escalada de violencia política en Estados Unidos propician incidentes como el que ha tenido lugar este sábado en ese país”.

El fascismo en casa

El canciller Bruno Rodríguez también condenó el atentado contra el probable candidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales del país norteamericano, en noviembre venidero.

De acuerdo con reportes de prensa, aparentemente Trump fue alcanzado por un disparo durante un evento de campaña en ese estado de la nación norteña, mientras imágenes de la televisión registran trazos de sangre en la oreja derecha del político.

El expresidente se tendió en el estrado por unos instantes y posteriormente fue retirado del escenario por el Servicio Secreto estadounidense.

Fuente: cubasi.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué secreto esconde la avalancha de reconocimientos al Estado de Palestina?

En las últimas semanas, una oleada de países —España, Noruega, Irlanda, Eslovenia, entre otros— ha anunciado con bombo y platillo su reconocimiento al Estado de Palestina. Para algunos, esto representa un hito histórico. Para otros, una victoria moral tras décadas de ocupación y sufrimiento. Pero detrás de estos gestos diplomáticos se esconde una estrategia mucho más compleja. La pregunta es inevitable: ¿Qué intereses reales están detrás de esta repentina avalancha de reconocimientos?

Le puede interesar: