Arrestan a obreros puertorriqueños de Suiza Dairy en huelga

Publicado:

Dieciséis dirigentes sindicales y obreros en huelga, de la empresa Suiza Dairy, fueron arrestados ayer por agentes de la Policía de Puerto Rico, alegando cumplir con una determinación del juez Anthony Cuevas Ramos.

Noticias populares

Curiosamente, los arrestos se produjeron cuando se suponía que este miércoles se produjera un encuentro entre la empresa, que es propiedad del grupo peruano Gloria y miembros de la Central General de Trabajadores (CGT), que lleva 36 días en huelga reclamando que se aumenten 100 dólares al plan médico de los obreros.

El operativo policial contra la CGT llevó a la cancelación del encuentro, ya que su presidente José Adrián López se encuentra entre los arrestados.

El despliegue de miembros de la fuerza de choque de la policía fue interpretado por sectores identificados con los huelguistas como una estrategia para abortar las negociaciones, un objetivo de la empresa lechera.

El abogado Ricardo Santos Ortiz, asesor legal del gremio, dijo que los arrestados fueron llevados al cuartel de Hato Rey Oeste, a la vez que lamentó que el proceso de negociación “ahora va a estar matizado por los arrestos de esta mañana”.

El gerente de Seguridad de Suiza Dairy, Héctor Varada, afirmó que los arrestos fueron parte de la directriz del juez Cuevas Ramos, emitida la víspera.

La Policía dijo por escrito que los huelguistas “desacataron la orden del juez, tras impedir la entrada de unos camiones dirigidos a brindar servicio de limpieza ante la situación que enfrenta la empresa y que de no atenderse podría representar una amenaza a la salud e impactar a las comunidades aledañas”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una guerra no se gana con sanciones económicas

A principios de mes, Trump amenazó a Rusia con aranceles y sanciones a gran escala para presionar por la firma de un alto el fuego. Aunque omitió las sanciones energéticas, la declaración representa un notable cambio de tono por parte de Trump, al que acusan de jugar el mismo juego que Putin.

Le puede interesar: