Colores de la Asean engalanarán la capital de Vietnam

Publicado:

El Festival Cultural de la Amistad Colores de la Asean engalanará las calles de esta ciudad en vísperas de la conmemoración del aniversario 79 del Día de la Independencia, confirmaron hoy los organizadores del festejo.

Noticias populares

Por su gran escala y contenido diverso, el evento no sólo promoverá los intercambios culturales entre los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, sino también reafirmará el papel de Hanói como centro cultural de la nación y la región, señalaron las propias fuentes.

 

Organizado por la Unión de Organizaciones de Amistad de Hanói en colaboración con la embajada de Laos, país que ocupa este año la Presidencia rotatoria de la agrupación regional, el encuentro transcurrirá del 29 de agosto al 1 de septiembre con un variado programa.

Según lo previsto, durante el festival funcionarán 57 stands que mostrarán productos de Vietnam y otros países de la Asean en los cuales podrán adquirirse recuerdos para jóvenes y familias, así como artículos de consumo y de moda tradicionales de varias naciones.

Mientras, en otro espacio denominado Sabores de la calle se reproducirán los barrios antiguos de Hanói con instalaciones de rickshaws, ruidosos tranvías, bicicletas cargadas de flores, puestos de comida, cervezas, café, té y jugos de frutas, entre otros.

También el público asistente podrá disfrutar de los Aromas de la aldea al recorrer los 79 puestos donde se mostrarán productos agrícolas de la región y otros elementos que forman parte de la llamada diplomacia cultural.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.