«Cruzaron la línea roja»: CEO de la plataforma Rumble se va de Europa tras la detención de Dúrov

Publicado:

Chris Pavlovski aseguró que su videoplataforma había recibido amenazas por parte de las autoridades francesas.

Noticias populares

Las autoridades francesas «han cruzado la línea roja» al detener al jefe del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov, en un aeropuerto de París este sábado, declaró el director ejecutivo de la plataforma de video en línea Rumble, el canadiense Chris Pavlovski.

 

«Francia ha amenazado a Rumble, y ahora han cruzado la línea roja al arrestar al CEO de Telegram, Pável Dúrov, supuestamente por no censurar la expresión«, escribió Pavlovski en su cuenta de X, señalando que abandonó Europa tras la detención del empresario de origen ruso.

Según sus palabras, Rumble «no tolerará este comportamiento y utilizará todos los medios legales disponibles para luchar por la libertad de expresión, un derecho humano universal». «Actualmente estamos luchando en los tribunales de Francia, y esperamos la liberación inmediata de Pável Dúdov», añadió.

Dúrov, que desde el 2021 tiene la ciudadanía francesa, fue detenido al bajar de su avión privado, tras llegar de Azerbaiyán, en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget. Tenía una orden de búsqueda emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa sobre la base de una pesquisa preliminar.

La Justicia francesa considera que la falta de moderación y la cooperación de Dúrov con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece Telegram (número desechable, criptografía, etc.), le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude.

spot_img

1 COMENTARIO

  1. esa gavilla que hace gárgaras con contra los pueblos emancipados y les cuestiona su falta de Libertad todos los días desde hace muchas décadas muestra qué es la Libertad donde ellos gobiernan,es solo la cáscara de un huevo vacío,no otra cosa…

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.