China publica un informe sobre el uso de internet por el espionaje estadounidense

Publicado:

Noticias populares

Las autoridades chinas publicaron, el 14 de octubre, un informe titulado Volt Typhoon III: A Cyber Espionage and Disinformation Campaign conducted by US Government Agencies (en español, “Volt Typhoon III: una campaña de ciberespionaje y desinformación realizada por agencias del gobierno de Estados Unidos”). El pasado 15 de abril, las autoridades chinas ya habían publicado un informe sobre sobre el kit “Marble”. El 8 de julio de este mismo año también publicaron otro informe donde se revela que Estados Unidos aspira y analiza de los datos que circulan a través de los cables submarinos internacionales de comunicación.

Según el nuevo informe chino, el gobierno de Estados Unidos trató de engañar al público con la “revelación” de una supuesta operación china de espionaje llamada “Volt Typhoon” –la denominación de un virus informático.

El informe explica que el virus informático en cuestión fue creado por la inteligencia estadounidense y atribuido a terceros para camuflar el espionaje de Estados Unidos sobre las comunicaciones que circulan vía internet. El informe expone como ejemplos varias operaciones estadounidenses de espionaje contra las autoridades de países aliados de Washington, como Francia (bajo los mandatos de los presidentes Jacques Chirac y Francois Hollande), Alemania y Japón.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Unión Europea destina 335.000 millones de euros de la pandemia al rearme

Durante la pandemia, para financiar los confinamientos, la Unión Europea creó un fondo de recuperación (llamado NextGenerationEU) de 723.800 millones de euros. A finales de 2023 los Estados miembros habían utilizado menos de un tercio del dinero. Ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pretende redirigir estos miles de millones vacantes al rearme y al apoyo a la Guerra de Ucrania.

Le puede interesar: