Perú y empresa china Huawei presentan programa de talento digital

Publicado:

El Gobierno de Perú y la empresa china Huawei presentaron un programa de capacitación para 20 mil jóvenes peruanos en nuevas tecnologías con fines de favorecer su empleabilidad, competitividad y productividad.

Noticias populares

Al acto, realizado en la Cancillería peruana, asistieron la presidenta Dina Boluarte, y el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y se enmarca en el convenio de colaboración en diversas áreas firmado durante la reciente visita de Estado del presidente de China, Xi Xinping.

En su discurso, la mandataria destacó la importancia del programa y evocó su visita a China de junio pasado, cuando estuvo en Shenzhen, epicentro de la innovación y uno de los centros tecnológicos más avanzados que hay en el mundo, según dijo.

En esa visita, expresó, se firmó un convenio con la empresa Huawei que origina el programa “Cultiva Talento Digital”, inaugurado hoy.

Por su parte, el canciller Schialer destacó que estas iniciativas de cooperación responden “a un escenario caracterizado por un acelerado desarrollo tecnológico en el campo de la digitalización, y marcan el camino para fortalecer el talento digital en el Perú”.

El programa, sin costo para Perú, se desarrollará durante cinco años y capacitará a 20 mil jóvenes para impulsar el desarrollo de competencias tecnológicas en inteligencia artificial, internet de las cosas, 5G, computación en la nube, blockchain y big data.

Cuenta con una plataforma oficial que integra los programas de formación de Huawei y otras iniciativas de capacitación coordinadas con la parte peruana.

Durante la ceremonia, Huawei premió a los nueve alumnos universitarios más destacados de “Semillas para el futuro”, uno de los cinco programas de formación que serán aplicados también en la capacitación de funcionarios del Estado y de empresas.

Además, la empresa cooperará en la construcción del Laboratorio de Entrenamiento del Talento TIC de la Universidad Mayor de San Marcos, la más antigua de América, el cual capacitará a miembros de la comunidad universitaria y profesionales de la industria.

A la presentación asistieron la rectora de San Marcos, Jeri Ramón, el gerente general de Huawei en, Zhang Peng, y altos ejecutivos de la empresa china.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: