Cuba ratificó el interés de cooperación con la Unión Económica Euroasiática

Publicado:

El Primer Ministro destacó que la firma de un acuerdo de cooperación entre la Cámara de Comercio de Cuba y el Consejo Empresarial de la Unión debe constituirse en un instrumento de beneficio mutuo, y contribuir al mejor conocimiento de los sectores empresariales

Noticias populares

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, ratificó el interés de su país en continuar ampliando y diversificando la cooperación con la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

Al intervenir de manera virtual en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, manifestó la voluntad de trabajar por el establecimiento de una nueva arquitectura económica y financiera internacional, más justa e inclusiva, y resaltó que Cuba «ha estrechado su relación con la Unión y, más recientemente, con los Brics, a cuya Cumbre en Kazán, el pasado mes de octubre, asistimos representados por nuestro canciller, Bruno Rodríguez».

Recordó que entre los principales resultados del evento se acordó avanzar en el intercambio sobre los proyectos presentados en los sectores de la farmacéutica y la biotecnología, producción de alimentos e industria en general.

El Primer Ministro destacó que la firma de un acuerdo de cooperación entre la Cámara de Comercio de Cuba y el Consejo Empresarial de la Unión debe constituirse en un instrumento de beneficio mutuo, y contribuir al mejor conocimiento de los sectores empresariales.

Agradeció la inclusión de la Universidad de La Habana, en calidad de observadora, en el Consorcio Científico y Educativo de la Red Euroasiática de casas de altos estudios, lo que constituye un honor y una alta responsabilidad, que reafirma el carácter prioritario de la cooperación multilateral con Cuba.

Se refirió, además, a la importancia que le confiere Cuba a la formación del Plan Conjunto de Colaboración para el periodo 2025-2030. Ratificamos nuestra voluntad e interés en su firma en el primer trimestre de 2025, en el contexto de la celebración de la Cuarta Sesión de la Comisión Conjunta Cuba-ueea, en Moscú», añadió.

Asimismo, transmitió el agradecimiento a todos los Estados que conforman la Unión, por su inquebrantable apoyo al reclamo internacional para que cese el bloqueo impuesto por Estados Unidos, y por la exclusión de la Isla de la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El nuevo fascismo contra la democracia revolucionaria

La abrumadora mayoría de las y los oradores gubernamentales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana defendieron la Paz. Exigieron cooperación, respeto mutuo y diálogo entre las naciones. En contraste, los representantes del Occidente colectivo defendieron sus habituales posiciones y políticas arrogantes e imponentes, aunque claramente violan los principios fundamentales de la ONU de la autodeterminación de los pueblos, la no agresión y la no intervención. El presidente norteamericano Donald Trump se mostró una vez más ser un ignorante malévolo con un sentido de superioridad yanqui derivado del odioso culto del Destino Manifiesto y la ilusión de invencibilidad tras el final de la Guerra Fría.[...]

Le puede interesar: