Arabia Saudita refuerza la biodiversidad con la reintroducción de especies en peligro a su hábitat natural

Publicado:

El proyecto pretende impulsar la biodiversidad, fomentar la sostenibilidad y promover el ecoturismo en la región

Noticias populares

En una acción destinada a restaurar el equilibrio ecológico, el Centro Nacional para la Vida Silvestre (NCW, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Autoridad de Desarrollo de la Reserva Real Imam Abdulaziz Bin Mohammed, liberó 66 ejemplares de especies en peligro en la Reserva Real King Khalid en Arabia Saudtita.

Entre las especies reintroducidas se encuentran 40 órix árabes, 10 addax, 6 íbices nubios y 10 avutardas houbara, como parte de un programa de cría y reintroducción diseñado para enriquecer la biodiversidad, fomentar la sostenibilidad y promover el ecoturismo en la región, según informó Saudi Press Agency (SPA).

El director ejecutivo del NCW, Mohammed Ali Qurban, subrayó la importancia de esta iniciativa para garantizar la sostenibilidad de la vida silvestre y preservar los ecosistemas. Además, destacó que estas acciones no solo contribuyen a la conservación, sino que también potencian la conexión de la comunidad con la naturaleza a través del ecoturismo.

Estos esfuerzos permiten recopilar datos clave para identificar oportunidades y enfrentar desafíos en la conservación de la vida silvestre, consolidando a Arabia Saudita como un referente en la protección y recuperación de su riqueza natural.

Fotografía: iStock

Fuente: tvbrics.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ratificó Cuba su compromiso con la paz y la no proliferación de armas nucleares

«Ratificamos una vez más el inquebrantable compromiso de Cuba con la paz, con la no proliferación de armas nucleares y con la no realización de ensayos nucleares», expresó

Le puede interesar: