Llaman a juzgar a presidente panameño por traición a la Patria

Publicado:

Tras reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, hizo concesiones inaceptables y debería ser juzgado por traición a la Patria, afirmaron los movimientos populares.

Noticias populares

En conferencia de prensa, el secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, denunció que el jefe de Estado entregó la pista de aterrizaje de Nicanor en la localidad de Metetí, en la selva de Darién.

Según la fuente, desde ese lugar se llevará a cabo «el trámite de repatriación de personas».

Mulino miente al país, no habla con la verdad, cuando en realidad de lo que se trata es de ceder a Estados Unidos, ante presiones de su presidente Donald Trump, parte del territorio nacional en detrimento de nuestra soberanía e instalar una base militar, eso es inaceptable, remarcó Méndez.

“Que no venga con el cuento (Mulino) que es una empresa privada, en lo que podría convertirse un campo de concentración al no ofrecer más detalles de cómo y cuántos migrantes irregulares serían traslados desde ese lugar a sus países de origen”, insistió.

La Constitución Política de la República y el Código Penal son claros, dijo, cuando establecen que el territorio nacional no puede ser enajenado, vendido ni cedido; y de comprobarse aquí que hay traición a la patria, Mulino debería ser juzgado y enfrentar sanciones por encima de los 20 y 30 años de cárcel.

Es también incierto lo dicho por el gobernante, agregó, que los asuntos de Canal solo competen a sus autoridades, las cuales por Constitución no pueden realizar labores inherentes a las relaciones exteriores.

El canal de Panamá, al que Trump amenaza con recuperar insistentemente, explicó el dirigente sinducal, es una empresa del Estado panameño, pertenece a todos los panameños, por lo tanto tiene que rendir cuenta, indicó Méndez.

Aludió a lo dicho por el administrador de la ruta fluvial, Ricaurte Vázquez, tras la visita de Rubio a las esclusas de Miraflores que trabajarán con la Marina estadounidense para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques de guerra» a través de la vía interoceánica.

Méndez, al igual que el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso ) en un comunicado instaron a que en consecuencia se convoque a una Constituyente originaria que barra toda esa oligarquía corrupta y a los partidos tradicionales.

Incluyeron asimismo a los tres poderes del Estado y con reclamo de una nueva Constitución en la que «el pueblo tenga derechos y los delincuentes de cuello blanco vayan a la cárcel y se devuelva todo lo robado».

En su visita de dos días, el jefe de la diplomacia estadounidense se reunió con Mulino, visitó una planta de gas en la caribeña Colón, recorrió áreas del canal y este lunes supervisó un vuelo de repatriación de migrantes irregulares hacia Colombia, antes de partir a El Salvador, en una gira que lo llevará además a Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El padre (y el hijo) de la búsqueda profunda

El tema de DeepSeek (Búsqueda Profunda) sigue poniendo patas arriba a todo el Occidente colectivo. Páginas y páginas durante estos días no dejan títere con cabeza aunque, como siempre, el estercolero mediático trata de echar basura sobre los chinos: que si no funciona, que si hay censura, que si falla más que una escopeta de feria... Pero esa escopeta de feria ha provocado un baño de sangre en todo el capitalismo occidental de un billón de dólares.

Le puede interesar: