«Sí, seguro», respondió Rubio en una entrevista con Fox News, cuando fue consultado sobre si Pekín debería esperar más de EEUU tras los aranceles de importación ya anunciados sobre productos procedentes de China.
El 1 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva por la que imponía aranceles a los productos procedentes de Canadá, China y México.
Los aranceles a las importaciones procedentes de México y Canadá ascendieron al 25%, y sobre los productos de China 10%. Sin embargo, tanto México como Canadá llegaron a un acuerdo con la Casa Blanca en temas de seguridad y, de ese modo, lograron una «tregua arancelaria» de un mes.
«China expresa su profundo resentimiento al respecto y se opone firmemente», indicó en un comunicado el Ministerio de Comercio chino.
Pekín subraya que la decisión de Trump viola las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y perjudica a la cooperación económica entre ambos países.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump aplicó aranceles a China, y hace unos días, amenazó a los países miembros de los BRICS con gravámenes si se apartan del dólar para comerciar.
«La posición de China es firme y coherente. Las guerras comerciales y arancelarias no tienen vencedores», señaló, por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático.