Corte niega a Assange pedido para recuperar ciudadanía ecuatoriana

Publicado:

La Corte Constitucional de Ecuador negó una acción de protección con la cual la defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, buscaba recuperar su ciudadanía ecuatoriana por naturalización, según trascendió en medios locales.

Noticias populares

En el fallo, emitido en noviembre pasado y divulgado este miércoles, la Corte desestimó el recurso por considerar que los argumentos se centraban en fallos procesales “que no pueden ser impugnados mediante este tipo de acción”.

Con esa sentencia, la nacionalidad ecuatoriana de Assange sigue revocada, sin más recursos legales disponibles en la nación sudamericana.

Ecuador concedió el asilo al líder de Wikileaks en 2012 durante el gobierno de Rafael Correa, que consideraba en peligro la vida del periodista si era deportado a territorio estadounidense.

En 2017, mientras estaba en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, se le otorgó la ciudadanía del país andino.

Posteriormente, en 2019, el Gobierno de Lenín Moreno le quitó el asilo y fue entregado a las autoridades británicas.

Una resolución de la Corte Constitucional de Ecuador, del 29 de noviembre de 2024, determinó que el otorgamiento de la nacionalidad al australiano fue defectuoso y lesivo al orden legal.

La defensa de Assange apeló ante esta instancia, con una acción extraordinaria de protección, después de que el Tribunal Contencioso Administrativo y la Corte Nacional también fallaron en su contra.

Assange enfrentaba una demanda de extradición de la justicia en Estados Unidos por la divulgación, a través del portal WikiLeaks, de documentos secretos que informaron al mundo la gravedad de los crímenes cometidos por militares norteamericanos durante las agresiones y ocupaciones de Afganistán e Iraq.

Finalmente, en junio de 2024, Assange fue liberado luego de un acuerdo con la justicia estadounidense y regresó a su país natal.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Alianza de Estados del Sahel

Occidente y sus medios han querido presentar a la resistencia africana como mero golpismo. Sin embargo, gozan de un fuerte respaldo de una población harta de los abusos franceses

Le puede interesar: