
Sergio Salazar (Voz).— Del 28 al 31 de enero sesionó en La Habana, Cuba, la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo “Con todos y para bien de todos”, con la consigan Por el diálogo entre civilizaciones y por una cultura de paz.
Con más de 700 delegados internacionales y más de 400 provenientes de las regiones de Cuba, se adelantaron sesiones paralelas que abordaron temáticas variadas, todas ellas en la perspectiva de atender al urgente llamado a la unidad de acción a todos los niveles (sociales, políticos, científicos) por una transición hacía un nuevo orden mundial, en paz, de solidaridad, con justicia social y ambiental.
La Conferencia Internacional
No es casual que el evento se realizara en Cuba, faro de dignidad, donde el legado humanista e internacionalista de Martí, proyectado y magnificado en la Revolución Cubana, fueran parte fundamental de los valores de encuentro bianual con el objetivo de sembrar ideas y consciencia por un mundo en los que la paz, la multilateralidad y la dignidad de los seres humanos sean ejes vertebradores.
El proyecto José Martí de Solidaridad Internacional fue el convocante del encuentro plural en saberes, creencias y acciones por ese otro mundo posible, cuyo primer encuentro se realizó en 2003.
En la apertura, coincidiendo con el natalicio del héroe nacional de Cuba José Martí, se presentó actuación de La colmenita, compañía de teatro infantil cubana inspirada en los valores martianos, que ha recibido múltiples reconocimientos internacionales.
Igualmente, se otorgó el Premio Internacional Unesco – José Martí 2025 a la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico en Colombia por su labor en favor de la integración, la solidaridad y la unidad comunitaria, con foco en los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe.
En la inauguración y cierre estuvieron el presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel, ministros y personalidades políticas, religiosas y civiles cubanas y de otros países.
Diversidad temática
La conferencia inaugural fue dada por el reconocido teólogo brasileño Frei Betto bajo el título “La justicia como camino para la paz y el equilibrio del mundo”. La agenda y participación del sexto encuentro han crecido respecto a sus ediciones anteriores, mostrando su proyección internacional y reconocimiento de su vitalidad y necesidad.
Se discutieron temas como la vigencia del pensamiento martiano, bolivariano y emancipador latinoamericano, la relación sociedad naturaleza, agua y conflictos ambientales, la amenaza fascista, los impactos de la inteligencia artificial, el rol de la universidad y la cultura por el bien de la humanidad, desafíos sociales, de género, las relaciones entre pueblos, salud, guerra y dominación vs. resistencia y solidaridad y el holocausto palestino, la ilegal ocupación de Guantánamo y el bloqueo genocida a Cuba, entre otros.
Igualmente, se realizaron diversos encuentros específicos dentro de la agenda como el encuentro internacional de Cátedras Martianas, el Congreso mundial de poetas por la paz en defensa de la vida, el Foro Coalición Internacional de la Humanidad, el Foro de Asociaciones de Naciones Unidas, el Foro Parlamentario por la Paz y la Democracia y el Taller Regional construyendo el nuevo orden económico internacional.
La importancia de la Conferencia
El encuentro es un faro de resistencia internacionalista frente a la profundización de la amenaza de la existencia humana por los efectos de la barbarie del capitalismo.
Nunca antes se había presenciado, en tiempo real y en el ámbito global, el genocidio de un pueblo. La frágil arquitectura internacional creada después de la II Guerra Mundial en torno a la paz, la justicia y los derechos humanos ha sido fulminada por las acciones del gobierno de Israel, en complicidad con el Estados Unidos y las miradas cómplices de otras potencias como la Unión Europea.
Nunca antes se habían presenciado los efectos devastadores de eventos naturales extremos cada vez más frecuentes e intensos como olas de calor, sequías, incendios, inundaciones, huracanes, entre otros, producto del cambio climático global acelerado por la emisión de gases de efecto invernadero, durante la existencia del sistema capitalista.
Nunca antes se había presenciado en tiempo real y a nivel global, cómo se despojan viviendas y campos fértiles, se desmontan los sistemas para el acceso a salud y educación universal, gratuita y de calidad, se cierran fronteras mientras se fuerza o se alienta la migración irregular, crecen nuevas ideologías basadas en las viejas y horrendas ideologías occidentales del nazismo y el fascismo.
Nunca antes se había presenciado cómo la dictadura de las redes sociales aliena masivamente a las personas y destruye la noción de realidad y verdad en nombre de la libertad y bajo el comando de unas oligarquías capitalistas, que están rediseñando la correlación de fuerzas para seguir atentando contra el equilibrio del mundo.
La vida, sin equilibrio
Desde los orígenes del capitalismo y hasta la fecha, no se habían presenciado los actuales niveles de pérdida de biodiversidad, de contaminación de la atmósfera, de las aguas superficiales y subterráneas, del suelo, de pérdida de suelo fértil, de acidificación de los océanos, de aumento de enfermedades zoonóticas y asociadas a la dieta actual o al consumo de drogas sintéticas, entre otros efectos sobre el equilibrio de la vida de todas las especies del planeta Tierra.
Hoy más que nunca, la urgencia de una democracia real, la de todos, con todos y para el bien de todos es un horizonte de lucha por construirse o fortalecerse bajo un nuevo diálogo de civilizaciones en paz y con justicia social y ambiental, en los que las premisas, valores y experiencias compartidas en la VI Conferencia siguen siendo un puente de esperanza y de vitalidad para seguir dando la batalla de ideas.
Los asistentes salieron con un ánimo desbordante en torno a una agenda común en lo social, político, científico, cultural para fortalecer la unidad de acción internacionalista, solidaria con los pueblos oprimidos del mundo, por el avance hacía un mundo multipolar que dé el paso decido a detener la barbarie capitalista para el bien de toda la humanidad. Es la hora de los pueblos, que se hacen gigantes y se echan a andar.