
Después del éxito de su primer compendio de crónicas titulado Una guagua es un país, la joven escritora convocó a sus seguidores en las redes sociales para que eligieran sus publicaciones favoritas.
“Crónicas desde el bohío es un libro más completo, la selección de esos textos la hicieron mis seguidores de Facebook: inicialmente, pensé incluir sólo relatos que abordaran lo sensual-sexual, pero cuando involucré a mis seguidores, el libro se convirtió en otra cosa”, contó a Prensa Latina.
Las personas comenzaron seleccionar textos que tenían que ver con mi familia, con mi mamá, con mis sobrinos, con mi barrio, con el pueblo donde vivo en la Isla de la Juventud, señaló.
Así que la idea inicial fue mutando muchísimo y estoy muy satisfecha, recalcó, creo que en mi segundo libro se puede encontrar la Cuba de hoy, tan dura y a la vez, con gente tan hermosa que sabe reinventarse todo el tiempo. Yuliet viajó desde su pueblo de Santa Fe hasta la capital cubana para presentar Crónicas desde el bohío en la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), pero muchos de sus lectores aún sueñan con poder adquirirlo pues se imprimieron pocos ejemplares.
“Le debemos a los lectores tiradas más grandes de estos dos libros, porque tampoco contamos con ejemplares digitales, aun cuando ambos nacieron en las redes sociales, en el posteo del día a día y luego, pasaron al formato impreso”, apuntó.
Crónicas desde el bohío se presentó el viernes en la Fortaleza Morro-Cabaña, sede principal de la FILH, y también el sábado, en el Pabellón Cuba; y antes de su periplo habanero, los pineros tuvieron la primicia del lanzamiento en la Isla de la Juventud.
Yuliet también trajo algunos ejemplares de Una guagua es un país, “que fue mi primer libro, con una tirada muy pequeña y los lectores se quedaron deseosos de poder tenerlo”.
Ahora quisiera hacer un tercer libro, desde cero, que cuando lo abran las personas encuentren algo que no han leído nunca, pero tengo que buscar el tiempo para escribirlo, anunció.
«En mis dos libros hay crónicas que ya mis lectores han visto una y otra vez, aun así quieren tener los ejemplares impresos y eso de algún modo me dice que han gustado, que muchos se sienten identificadas con esas historias y no hay satisfacción mayor que esa», añadió.
Crónicas desde el bohío y Una guagua es un país tienen muchos puntos de contacto, ambos son un compendio de crónicas y cuentan con ese matiz humorístico que tanto gusta a los seguidores de La Yuli de Cuba.
Según dijo la joven periodista, muchas veces le han preguntado que si se considera una influencer, “pero yo la verdad no tengo ni idea y tampoco me lo he propuesto, a mi realmente lo que me interesa es escribir”.