Etiqueta:
cultura
Cuba
Crónicas desde el bohío para narrar Cuba con picardía y amor
Como La Yuli de Cuba o Yuliet PC, la periodista Yuliet Calaña cuenta en Facebook historias de su día a día y hoy tiene un público fiel que recibió entusiasmado su nuevo libro Crónicas desde el bohío.
China
China y Cuba celebran intercambio cultural infantil
Cuba y China realizaron un intercambio cultural infantil como parte de las celebraciones por los 65 años de relaciones diplomáticas y de conjunto con el proyecto "YOOFU Future Diplomat".
Cuba
Entregan en Cuba Premio Nacional de Ciencias Sociales
En ceremonia efectuada en la fortaleza de La Cabaña, sede de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, la historiadora Mildred de la Torre recibió el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2024.
Cuba
Jóvenes escritores de Iberoamérica se dan cita en La Habana
Del 17 al 21 de febrero se estará desarrollando en distintos espacios de la capital el XIV Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica, evento...
Cuba
La fiesta del libro que une a la familia
Desde hoy la 33ra. Feria Internacional del Libro de La Habana marcará durante diez días un suceso donde las páginas y la hermandad cobren protagonismo
Artículos
La gentrificación digital
Spotify pasteuriza la música y Netflix, el cine. Aquello que es genérico y masivo tiene más probabilidades de escucharse o de verse. Los algoritmos y su efecto: una cultura de consumo sin experimentación.
Rusia
Ballet «Cascanueces» se convierte en símbolo de la temporada de año nuevo en Rusia
El ballet "Cascanueces" es una de las más grandes obras artísticas de Rusia, la cual no solo es tradición nacional e internacional, para conmemorar el año nuevo y la Navidad. Hasta el día de hoy, miles de personas se deleitan con este espectáculo musicalizado por Tchaikovsky y estrenado en 1892.
Artículos
«Nicaragua tiene un Gobierno cultural, revolucionario y que es sensible a todas las expresiones»
La participación popular en el desarrollo de la cultura en Nicaragua se manifiesta sin precedentes en esta nación latinoamericana para reafirmar el acervo originario, salvaguardar el patrimonio y estimular la economía creativa, de acuerdo con especialistas consultados por Sputnik.