Dos buitres se quieren apoderar de las minas africanas: Bill Gates y Jeff Bezos

Publicado:

Noticias populares

La carrera por apoderarse de los recursos minerales africanos se está intensificando para imponer la transición energética. Desde hace una década, el interés por los yacimientos estratégicos no ha dejado de crecer, y Estados Unidos está reforzando su presencia en el continente, como lo ilustra la visita del presidente Biden a Angola en diciembre del año pasado, la última de su mandato.

Los metales raros son esenciales para las tecnologías modernas, desde las baterías de vehículos eléctricos hasta las energías llamadas “renovables”, donde China domina el mercado desde hace años.

Las empresas estadounidenses buscan diversificar sus fuentes de suministro. La inversión más significativa en esta lucha por apoderarse de los recursos africanos es el respaldo de Bill Gates y Jeff Bezos a KoBold Metals. Con una recaudación de 537 millones de dólares para la exploración de cobre en Zambia, esta empresa valorada en casi 3.000 millones de dólares planea desarrollar una mina operativa para 2030.

Al mismo tiempo, Lifezone Metals está trabajando en el proyecto de níquel Kabanga en Tanzania, con el objetivo de abastecer al mercado estadounidense en 2026.

El corredor de Lobito, que une Angola, la República Democrática del Congo y Zambia, se ha convertido en un punto estratégico para las inversiones occidentales. Esta ruta logística esencial debería aumentar significativamente las exportaciones congoleñas de cobre.

Otras iniciativas estadounidenses están explorando la extracción de grafito en Uganda y Mozambique para baterías eléctricas, aunque las empresas chinas mantienen sus posiciones a través de acuerdos a largo plazo.

El principal desafío para las empresas estadounidenses sigue siendo su planteamiento de extracción sin procesamiento local. Los países africanos ahora priorizan el procesamiento de sus materias primas antes de exportarlas. Países como Tanzania y Zambia están invirtiendo en instalaciones de procesamiento localales, aunque Estados Unidos no ha reconsiderado su estrategia.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Egipto expande sus horizontes económicos tras su adhesión a los BRICS

El país destaca las oportunidades de cooperación con China en desarrollo, modernización e infraestructura

Le puede interesar: