El ministro egipcio de Finanzas, Ahmed Kouchouk, declaró que la adhesión de Egipto a los BRICS ha abierto «mayores horizontes», ampliando las oportunidades de beneficiarse de la experiencia «inspiradora» de China en desarrollo y modernización de alta calidad.
«Estamos muy contentos con nuestra adhesión a los BRICS y con la cooperación en todas las áreas de trabajo conjunto, incluidas las vías económica o política», señaló Kouchouk en una entrevista con Xinhua News agency, socio de TV BRICS.
El funcionario destacó la importancia de este grupo como foro de discusión y coordinación entre economías emergentes, así como el papel clave del Nuevo Banco de Desarrollo en la financiación de proyectos de infraestructura y desarrollo.
Además, Kouchouk enfatizó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Egipto y China, calificándolas de estratégicas. China es actualmente el mayor socio comercial de Egipto y uno de sus principales inversores. La creciente cooperación se ha reflejado en el aumento del número de empresas chinas en Egipto, particularmente en la zona industrial cerca del Canal de Suez.
El ministro elogió los avances chinos en modernización, reducción de la pobreza, tecnología e infraestructura, asegurando que Egipto puede extraer valiosas lecciones de su experiencia.
Egipto se convirtió en miembro oficial de los BRICS a principios de 2024.
Fotografía: iStock