Según un comunicado de la entidad, una misión conjunta egipcio-británica detectó el sitio durante excavaciones y estudios de la llamada tumba C4, en el Valle C, ubicado en las Montañas Tebanas.
El lugar se encuentra a unos 2,4 kilómetros al oeste del Valle de los Reyes, una necrópolis donde están enterrados numerosos faraones del Antiguo Egipto, cerca de la sureña ciudad de Luxor.
Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo, explicó que tras su descubrimiento, en octubre de 2022, los expertos pensaron que podría ser la tumba de la esposa de uno de los faraones de la Dinastía XVIII, dada su proximidad a los lugares de enterramiento de la reina Hatshepsut y de las consortes de Tutmosis III.
Sin embargo, agregó, durante las investigaciones posteriores se logró identificar a la persona enterrada allí.
No obstante, la momia de Tutmosis II fue descubierta en el siglo XIX en la llamada tumba DB320, donde estaban enterradas más de 50 faraones, reinas y familiares.
Khaled destacó que las partes de los vasos de alabastro hallados tenían inscripciones con el nombre de Tutmosis II, junto con el nombre de su principal esposa real, Hatshepsut, quien gobernó en solitario tras su fallecimiento.
El funcionario calificó el hallazgo como uno de los más importantes de los últimos años porque representa la primera tumba de un faraón descubierta desde que en 1922 el británico Howard Carter encontrara la de Tutankamón.
Además, es la última en aparecer de la Dinastía XVIII, cuando el reino alcanzó su máximo emplendor.
Por su parte, Mohamed Abdel Badie, jefe del Sector de Antigüedades Egipcias del Consejo, señaló que el sepulcro se encontró en mal estado de conservación debido a su exposición a inundaciones poco después de la muerte del rey.
Detalló que los estudios iniciales indican que el contenido principal fue trasladado a otro lugar.
Piers Liserland, jefe de la misión arqueológica del lado británico, explicó que la tumba se caracteriza por un diseño arquitectónico sencillo.
Ese faraón fue el padre de Tutmosis III, considerado, junto con Ramsés II, uno de los monarcas más importantes y poderosos de la civilización que durante más de tres mil años dominó la región.
quizas cuantas extraordinarias sorpresas nos daran las excavaciones en EGIPTO,Y DE SU IMPONENTE CULTURA Y DESARROLLO