Resaltan en Panamá dignidad de Cuba frente a bloqueo de EEUU

Publicado:

El exembajador de Panamá en Cuba en dos ocasiones, el abogado Reinaldo Rivera, destacó la dignidad de la isla frente al criminal bloqueo impuesto por Estados Unidos hace más de 60 años.

Noticias populares

Al participar en el programa “Cuba y Panamá: una gran conexión”, nueva forma de comunicación de la embajada de Cuba en el istmo mediante el sistema de podcast, moderado por su máximo representante Víctor Cairo, el diplomático aseveró que esa hostil política está destinada al fracaso.

Con el bloqueo, dijo, el presidente Donald Trump pretende acallar y suprimir la voz de un pueblo que no está dispuesto a bajar la cabeza y sepultar los principios.

“Y eso es de las cosas que más admiro de los cubanos, porque la independencia no es tal sin dignidad”, remarcó.

Para Rivera es totalmente absurdo y condenable que en el afán de colocar más obstáculos al desarrollo de la mayor de las Antillas, la Casa Blanca persista en mantenerla en una espuria lista de naciones supuestamente patrocinadoras del terrorismo.

Afirmó que Cuba es todo lo contrario, es solidaridad, es compartir lo que tiene, no lo que le sobra, y puso como ejemplo la colaboración de médicos en la Operación Milagro para devolverle la vista a millones de personas o la presencia en el istmo también de profesionales de la salud en 2020-2021 para combatir la Covid-19.

Más de mil panameños han egresado de centros de estudio en Cuba, sobre todo en la carrera de ciencias médicas, agregó acerca de los resultados de la desinteresada colaboración recibida en la formación de recursos humanos en varias esferas.

Pese a todas las dificultades y la dura situación que atraviesa, Cuba fue el único país del continente que logró fabricar sus propias vacunas para enfrentar aquella pandemia, muestra del alto nivel científico de su medicina y la industria biotecnológica, según explicó.

Quien fuera fundador y dirigente de los primeros grupos solidarios con La Habana, como el llamado Instituto de Amistad con Cuba, señaló sentirse identificado con el pensamiento y acción del Héroe Nacional José Martí y el líder de la Revolución triunfante en 1959, Fidel Castro.

En ese sentido, recordó que aún siendo un niño de ocho años, conoció por fotografías sobre el asalto al Cuartel Moncada en 1953, a través de la revista Bohemia, una de las publicaciones preferidas de su padre.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Manifiesto Comunista cumple 177 años manteniendo intacta su plena vigencia

Fue en el Congreso de la Liga de los Comunistas, celebrado en Londres, en noviembre de 1847, cuando se encomendó a Karl Marx y a Friedrich Engels la elaboración de un programa del Partido. A la tarea se pusieron ambos filósofos alemanes exiliados, y lo hicieron como con todo lo que hacían: con gran devoción, además de eficacia.

Le puede interesar: