No y Bartusov fueron los oradores de una recepción ofrecida en esta capital por el embajador Alexandr Matsegora con motivo del Día del Defensor de la Patria de Rusia, que se celebra el 23 de febrero para honrar la historia militar de esa nación y a sus veteranos y soldados.
El ministro recordó como un hito de las relaciones bilaterales la cumbre que sostuvieron en Pyongyang, en junio del año pasado, los máximos líderes de los dos países, Kim Jong Un y Vladimir Putin.
En esa ocasión el presidente del Comité de Asuntos Estatales y el presidente ruso firmaron un tratado de asociación estratégica integral que compromete a las partes a prestarse ayuda inmediata en caso de una agresión, y a ampliar la cooperación en comercio, economía, inversiones y ciencia y tecnología.
No expresó su confianza en que el Ejército y el pueblo de Rusia alcanzarán este año “otra gran victoria” -en alusión al conflicto con Ucrania- como descendientes de generaciones invictas frente a quienes amenazaron a la patria.
Bartusov coincidió en que el un tratado de asociación estratégica integral suscrito por Kim y Putin puso de relieve la solidaridad de larga data entre rusos y coreanos y agradeció a los dirigentes y el pueblo de la RPDC el apoyo a Rusia ante las acciones de Estados Unidos y sus aliados.