China lo conecta todo a la inteligencia artificial, desde chatbots y vehículos hasta instituciones públicas y escuelas. Las principales empresas tecnológicas están allanando el camino para prestar servicios gratuitos con DeepSeek.
Un motor de búsqueda chino, Baidu, ha anunciado que su chatbot Ernie Bot 4.9 se está integrando ahora con DeepSeek-R1 para mejorar la capacidad de los estudiantes para resolver problemas (1). Los estudiantes toman una imagen de una pregunta y luego el chatbot responde en pasos detallados.
La empresa ha declaró que permitirá a los usuarios individuales y las pequeñas empresas utilizar Ernie de forma gratuita a partir de abril y que cobraría a los clientes de alta gama sólo por determinados servicios a medida (2).
Algunos medios chinos dicen que Baidu podría obtener más datos abandonando su modelo de código cerrado y conectando con otros modelos de inteligencia arftificial (3), pero un planteamiento de ese tipo también les obligaría a depender de plataformas externas y haría que perdiera su competitividad a largo plazo.
La semana pasada Tencent anunció que los usuarios de su aplicación de mensajería Wechat/Weixin ya pueden utilizar DeepSeek para buscar. La empresa estudia la integración de varios productos con DeepSeek (4).
A principios de este mes, Huawei anunció que su servicio en la nuebe está conectado a DeepSeek-R1. Los fabricantes de automóviles chinos BYD y Geely también han declarado que sus vehículos eléctricos están integrados en DeepSeek-R1 (5).
Un bucle comercial cerrado
Las empresas chinas quieren formar un bucle comercial cerrado y ofrecer servicios de valor agregado y soluciones empresariales. El objetivo es formular el canon de la industria para la próxima generación de las tecnologías de la comunicación.
Un bucle comercial cerrado es un proceso en el que una empresa se retroalimenta con sus usuarios y analiza la información para mejorar sus servicios.
Los medios públicos chinos han destacado los beneficios de permitir que los estudiantes de primaria y secundaria usen DeepSeek, a pesar de que muchos países occidentales impiden a los estudiantes recurrir a la inteligencia artificial para hacer sus deberes (6).
Los ayuntamientos de las ciudades de Guangzhou, Nanjing, Suzhou, zhengzhou y Hohhot han declarado que sus redes informáticas están conectadas a DeepSeek-R1. En Shenzhen, el ayuntamiento del barrio de Futian informó que había formado a 70 informáticos con DeepSeek para gestionar documentos y ayudar a los funcionarios.
400 millones de usuarios de OpenAI
El jueves OpenAI anunció que cuenta con 400 millones de usuarios, un tercio más que en diciembre. Pero cuando a la empresa le preguntan por los usuarios de pago, no sueltan prenda. Sin embargo, los cáculos son de algo más de dos millones de suscriptores, una cifra que se ha duplicado desde septiembre.
OpenAI se encuentra en medio de una transformación. La organización, que inicialmente no tenía ánimo de lucro, quiere convertirse en una empresa capaz de generar beneficios.
Elon Musk se opone a ese cambio porque le desviaría de su misión original. Ha presentando una oferta de 97.400 millones de dólares para apoderarse de ella, pero su propuesta ha sido rechazada.
OpenAI está completando una recaudación de 40.000 millones del fondo de inversión japonés SoftBank, que valora a la empresa en 300.000 millones de dólares. Ambos socios están ligados al gigante de la nube Oracle como parte del proyecto Stargate, una iniciativa privada que quiere invertir 500.000 millones en centros de datos en Estados Unidos.
En cuanto a la estimación del volumen de negocio, OpenAI admite un objetivo de 11.000 millones de dólares, señalando que habían más que triplicado sus ingresos en un año.
Pero OpenAI también se enfrenta a una creciente competencia. El lunes Elon Musk dio a conocer Grok 3, la última versión de su chatbot. Su modelo de inteligencia artificial está dirigida a “la máxima búsqueda de la verdad, incluso cuando va en contra de la corrección política”.
El mercado se ha endurecido con la introducción de DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial chino presentado en enero que ha sido capaz de igualar a los mejores modelos estadounidenses a un costo mucho menor. Pero su ascenso se ve obstaculizado por las restricciones impuestas por varios gobiernos. El último de ellos ha sido Corea del sur.
El europeo Mistral, iniciado en 2023, ha desarrollado su propio chat y ha anunciado la construcción de su primer centro de datos. Pero necesitará una facturación de 500 millones este año para continuar.
Su fuerza ha sido presentarse desde sus inicios con un modelo de código abierto, como DeepSeek. Es el triunfo del estilo chino: “Todo a cien”.
(1) https://news.sohu.com/a/858068523_122066679
(2) https://www.ishaanxi.com/c/2025/0213/3358006.shtml
(3) https://www.163.com/dy/article/JO6NMG2S0550W16F.html
(4) https://www.stcn.com/article/detail/1528639.html
(5) https://www.chnfund.com/article/AR5bc9e7e9-ee8b-7cc4-1ef0-3a17d3eb22fe
(6) https://baijiahao.baidu.com/s?id=1824410111500284272&wfr=spider&for=pc