Presentará Cuba tres proyectos de resolución en Consejo de DD.HH.

Publicado:

Noticias populares

Foto: Cubavisión Internacional

ACN. – Rodolfo Benítez Verson, representante permanente de Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, anunció hoy la presentación de tres proyectos de resolución cubanos relativos al derecho a la alimentación, los derechos culturales y el impacto negativo de la deuda externa en los derechos humanos (DD.HH.).

Durante su intervención en el debate general de la agenda del 58° período de sesión ordinario del Consejo de Derechos Humanos (CDH), previsto del 24 de febrero al 4 de abril, el embajador agradeció el apoyo y copatrocinio a las propuestas y afirmó que la nación antillana abogará siempre por el diálogo respetuoso y constructivo, en contraposición a los enfoques punitivos.

Cuba continuará defendiendo en el CDH la genuina cooperación internacional sustentada en la indivisibilidad de los derechos humanos, la no selectividad y la no politización, declaró Benítez Verson.

El diplomático cubano denunció los obstáculos que enfrentan la promoción y protección de todos los DD.HH., incluido el derecho a la vida y al desarrollo, las amenazas a la paz, así como la proliferación de las medidas coercitivas unilaterales.

Condenó el fortalecimiento de las plataformas neofascistas y xenofóbicas, la normalización los discursos de odio y el retroceso en derechos fundamentales, incluida la igualdad de la mujer, los derechos sexuales y reproductivos, los derechos de los afrodescendientes, las minorías étnicas y migrantes.

El embajador aseguró que el Consejo no puede permanecer impasible ante estas realidades en respuesta al reclamo mundial de buscar soluciones.

Benítez Verson denunció el bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de los Estados Unidos a Cuba, que calificó como una violación flagrante de los DD.HH. de todos los cubanos, y debe cesar.

El CDH es el principal órgano intergubernamental de las Naciones Unidas, responsable de las prerrogativas individuales, y fue creado en 2006 por la Asamblea General para reforzar la promoción y protección de los DD. HH. en todo el mundo.

Compuesto por 47 Estados miembros, constituye un foro multilateral para abordar las violaciones de los derechos fundamentales y la situación de los países.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Rusia domina este campo de batalla»: ¿El fin de Ucrania está cerca?

La defensa ucraniana, como el país en general, se está desmoronando, subrayó el analista militar y oficial de inteligencia retirado del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, Scott Ritter. Agregó que Rusia domina el campo de batalla como nunca antes y que Ucrania no tiene recursos financieros para llevar a cabo las operaciones militares.

Le puede interesar: