«Un mar de fuego»: así actúa el avanzado lanzallamas pesado ruso

Publicado:

El sistema de misiles termobáricos TOS-2 Tósochka supera las aptitudes de sus predecesores.

Noticias populares

El Ministerio de Defensa de Rusia divulgó este miércoles un video en el que se explica cómo funciona el avanzado sistema de lanzallamas pesados termobáricos TOS-2 Tósochka, cuyo alcance de disparo es casi tres veces mayor que el de los análogos de la generación anterior.

 

Así, supera los 15 kilómetros e incluso puede llegar hasta 20 kilómetros.

Según el Ministerio de Defensa, todos los seres vivos que puedan estar en la zona objetivo de los lanzallamas Tósochka quedan incinerados, por lo que describen sus ataques como «un mar de fuego».

 

Desde el Ministerio detallaron que los sistemas Tósochka apoyan las operaciones ofensivas al punto de que, después de sus ataques, a las tropas solamente les queda tomar la posición enemiga.

Para producir su descarga, los operadores no tienen siquiera que abandonar la cabina, ya que el propio sistema apunta al objetivo después de registrar los datos necesarios.

Cada sistema TOS-2 Tósochka cuenta con 18 misiles y puede afectar un área de seis hectáreas, según detalla la cartera.

La particularidad del arma radica en su munición, ya que al activarse difumina uniformemente una mezcla termobárica, detonándola simultáneamente. La temperatura en la zona de impacto alcanza los 2.000 ºC. 

Sin embargo, el mayor peligro para el enemigo proviene de la onda de choque,

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La OTAN no está preparada para repeler ataques con misiles de saturación

Entre el 13 y el 24 de junio Irán lanzó 574 misiles contra Israel. Algunos lograron penetrar, a pesar de los esfuerzos israelíes y estadounidenses por detenerlos. Hasta ahora, carecíamos de datos convincentes que permitieran un análisis significativo de los resultados de las defensas antimisiles. Esta información proviene en parte de un nuevo estudio del Jinsa (Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional), un centro de estudios con sede en Washington que defiende la defensa estadounidense y los intereses israelíes.