Nueva ley de trabajo infantil: EE. UU. sigue un camino en reversa

Publicado:

La nueva legislación también eliminaría las restricciones de horario para adolescentes de 14 y 15 años que estudian en casa

Noticias populares

Estadísticas revelan que las violaciones de las leyes laborales infantiles en Florida casi se han triplicado en los últimos años. Foto: UNICEF

Raúl Antonio Capote (Granma).— Ante la dificultad para encontrar trabajadores dispuestos a ocupar puestos mal pagados y con condiciones laborales precarias, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, y la legislatura estatal, proponen una solución polémica: flexibilizar las leyes de trabajo infantil.

El proyecto puesto a debate permitiría que niños de tan solo 14 años trabajen en turnos de noche. Actualmente, la legislación estatal prohíbe que los menores trabajen antes de las 6:30 a.m. o después de las 11 p.m.

DeSantis ha manifestado abiertamente su apoyo a la política antimigratoria impulsada por el presidente Donald Trump, a pesar de las advertencias de economistas sobre el riesgo de mayor inflación y escasez de mano de obra.

Informes de organizaciones como la Cámara de Comercio advirtieron que, ya en 2024, Estados Unidos enfrentaba una crisis de escasez de mano de obra, y señalaban a Florida como uno de los estados más afectados, con solo 53 trabajadores disponibles por cada cien puestos vacantes.

Esa escasez se observaba en sectores como la construcción, la agricultura y otros puestos laborales ocupados tradicionalmente por migrantes.

Tengamos presente que, en 2023, se promulgó una ley en ese Estado, que obliga a los empleadores a verificar el estatus migratorio de sus trabajadores, a través de la base de datos federal E-Verify. El incumplimiento de esta ley conlleva multas de mil dólares diarios.

La nueva legislación también eliminaría las restricciones de horario para adolescentes de 14 y 15 años que estudian en casa, y suprimiría los descansos de comida obligatorios para jóvenes de 16 y 17 años.

Estadísticas del Departamento de Trabajo de ee. uu. revelan que las violaciones de las leyes laborales infantiles en Florida casi se han triplicado en los últimos años.

Se trata de un claro retroceso, considerando que hace apenas 35 años la Convención de los Derechos del Niño reconoció a los infantes como sujetos de derechos y deberes.

Unicef basa su trabajo en la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional más ratificado de la historia. El Derecho 32: no al trabajo infantil, establece que los niños y niñas tienen derecho a estar protegidos contra la explotación económica por parte de otra persona.

Además, existen normas internacionales promovidas por la Organización Internacional del Trabajo (oit). El Convenio número 138 establece que la edad mínima de admisión al empleo no debe ser inferior a la edad en que finaliza la escolarización obligatoria.

La mayoría de los países firmantes han fijado la edad mínima para trabajar en 15 años. Este convenio ha sido ratificado por 175 países, pero Estados Unidos no se encuentra entre ellos.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Hallan rastros de un antiguo ritual de resurrección en la tumba de Tutankamón

El egiptólogo Nicholas Brown examinó cuatro bandejas de arcilla y cuatro bastones encontrados en la cámara funeraria del joven rey.

Le puede interesar: