Venezuela proyecta crecimiento industrial del 11 por ciento durante 2025

Publicado:

Creció 16,8 por ciento en 2024 y alcanzó una capacidad utilizada del 47,8 por ciento. La pequeña y mediana industria es las más afectada en cuanto a crecimiento.

Noticias populares

Durante los últimos años el Gobierno Bolivariano ha incidido en la modificación del modelo productivo y promovido el crecimiento de producciones nacionales. Gracias a ello, la economía es menos dependiente de la renta petrolera y ha crecido en vocación exportadora. Foto: VTV

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, dio a conocer que la producción industrial en la nación suramericana creció 16,8 por ciento en 2024, hecho que se produjo en medio de la reactivación productiva del país y de una intensa guerra económica por parte de países imperialistas.

Dicho crecimiento se concretó luego de alcanzar una expansión de 9,5 por ciento en el cuarto trimestre del 2024. Asimismo, se alcanzó una capacidad utilizada de 47,8 por ciento, cuatro puntos porcentuales por encima de la reportada en 2023.

Al abordar los resultados de la última encuesta de coyuntura, correspondientes al cuarto trimestre de 2024, Pisella afirmó que el país terminó «en positivo, y aunque no todos los sectores se encuentran allí, evidentemente la industria nacional creció».

Señaló que la pequeña y mediana industria es las más afectada en cuanto a crecimiento. De acuerdo al sector industrial, las perspectivas de crecimiento de este año rondan el 11 por ciento.

El directivo abordó el caso Chevron. Vale recordar que el Departamento del Tesoro de EE.UU. inicialmente revocó la licencia de operaciones de la compañía en Venezuela, aunque tras negociaciones la amplió hasta el 27 de mayo próximo.

Pisella dejó claro que «no por el hecho de que Chevron culmine sus actividades en Venezuela, se van a dejar de producir los 250.000 barriles promedio aproximadamente». Aclaró que «sí puede haber una merma en ello porque cambia de operadores, pero esos taladros seguirán allí y podrían ser operados por manos venezolanas y por empresas venezolanas».

A juicio de Pisella, la posible prórroga de la salida de Chevron de Venezuela es positiva, «pero falta confirmar esa afirmación (…) No se puede anunciar que de la noche a la mañana una empresa cese en sus operaciones. Esa noticia nos daría más tiempo para prepararnos y para que esos taladros que allí se están usando sigan operando de la mejor y más eficiente manera», valoró.

Ante las presiones de la Administración Trump sobre la empresa, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, anunció la activación del «Plan de independencia productiva absoluta», alternativa para evitar que las medidas coercitivas afecten el desarrollo de la economía.

Por otra parte, Rodríguez reiteró que Venezuela seguirá su camino de recuperación económica integral mediante el esfuerzo creativo de todos y en apego absoluto a su soberanía e independencia nacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Foro de China evalúa avances de 6G, IA y comunicaciones

El Foro Zhongguancun 2025, que concluye hoy, abordó los avances y desafíos de la próxima generación de redes móviles con la tecnología 6G en China, la integración de inteligencia artificial (IA) y comunicaciones.

Le puede interesar: