En sesión plenaria los legisladores reconocieron la lucha histórica y la valentía de los nicaragüenses que “han sabido enfrentar a los agresores y traidores de la patria”.
Un comunicado del parlamento precisó que con esta aprobación se reconoce el protagonismo del pueblo que logró consolidar la paz como un bien invaluable, y el pilar fundamental sobre el cual se construye el futuro de los hijos de esta nación “libre, digna y soberana”.
“El mes de “Abril, Pueblo que Defiende la Paz”, lo celebraremos todos los años con la alegría contagiosa de las familias nicaragüenses, profundizando los valores, actitudes y comportamientos que fortalecen la cultura de paz, el respeto, la unidad y el amor a la patria”, subrayó el texto.
Este martes, miles de nicaragüenses marcharon en todo el país para celebrar la paz y en respaldo a las políticas del Gobierno sandinista.
Sobre el tema se refirió la copresidenta Rosario Murillo, quien en medios de prensa del poder ciudadano aludió al intento fallido del golpe de Estado de abril de 2018, y señaló que los condenables, miserables, no pudieron ni podrán jamás.
“Siete años desde las masacres, siete años desde las imperdonables noches y días de terror. Siete años desde la traición suprema a la patria y al pueblo. Siete años desde el ataque injustificable del odio, la crueldad y la ambición”.
“Siete años del intento de asesinar la paz, siete años de las explosiones del más grotesco servilismo a los imperialistas de la tierra”, manifestó.
Añadió que el pueblo luchó como siempre para vencer; y sigue siendo el pueblo invicto, victorioso de los valientes caciques originarios y de los héroes como Andrés (Castro), (Augusto) Sandino, Carlos (Fonseca), Tomás (Borge) y Daniel (Ortega).
A decir de Murillo, a siete años de la intentona golpista, aquí reina la paz que es la gran victoria, el gran triunfo de las familias nicaragüenses “para seguir siempre más allá, venciendo la pobreza y todas las formas de escandalosa miseria”.