Ratificó Cuba su compromiso con la paz y la no proliferación de armas nucleares

Publicado:

«Ratificamos una vez más el inquebrantable compromiso de Cuba con la paz, con la no proliferación de armas nucleares y con la no realización de ensayos nucleares», expresó

Noticias populares

Floyd dijo estar honrado de poder conocer «al líder de un país que ha estado tan comprometido con la no proliferación de las armas nucleares y el desarme total». Foto: Estudios Revolución

René Tamayo León (Granma).— «Ratificamos una vez más el inquebrantable compromiso de Cuba con la paz, con la no proliferación de armas nucleares y con la no realización de ensayos nucleares», expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Robert Floyd, director ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO).

El mandatario recibió al dirigente del organismo internacional, en la tarde de este martes, en el Palacio de la Revolución; agradeció el apoyo y las relaciones que ha mantenido durante años la CTBTO con la Mayor de las Antillas, y reconoció el desempeño personal de Floyd para que exista «un sistema de verificación robusto, blindado, efectivo y eficiente» sobre las armas nucleares.

Valoró el intenso programa de trabajo que ha desarrollado por estos días el Director Ejecutivo de la organización, que ya va dejando huellas, como –subrayó el Jefe de Estado– el fortalecimiento de las relaciones de la CTBTO con un grupo de instituciones cubanas, entre ellas centros y agencias del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el Minrex, la Universidad de La Habana, el Instituto Superior de Relaciones Internacionales y la Defensa Civil.

Díaz-Canel agradeció el apoyo de la CTBTO para la capacitación de expertos y personal en estas materias, y las facilidades para acceder al centro de datos internacionales para disponer de información confiable, y sobre esa base hacer estudios comparativos, actualizar y proyectar los programas y las estadísticas cubanas.

Son todas estas –expresó el Presidente cubano al Director Ejecutivo de la CTBTO– sobradas razones para que usted sea bienvenido en Cuba, junto al resto de su delegación; con esta visita –agregó– nuestras relaciones se hacen más estrechas.

El señor Robert Floyd dijo a Díaz-Canel que era un gran honor poder conocer «al líder de un país que ha estado tan comprometido con la no proliferación de las armas nucleares y el desarme total».

Recordó que tras la Crisis de Octubre de 1962, un año después, se firmó el Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares, muestra –argumentó– de que «a partir de las crisis, de las dificultades, también aparecen nuevas oportunidades».

«Son estos tiempos de noche oscura para lograr el desarme y la no proliferación de armas nucleares; sin embargo, nuestra organización sigue siendo una luz, una llama, a pesar de estas circunstancias», expresó el Director Ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, quien recordó, a propósito, que Cuba había estado entre los primeros países en ratificarlo.

El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares entró en vigor el 22 de enero de 2021, tras alcanzar las 50 ratificaciones necesarias; Cuba fue el quinto país del mundo en ratificarlo, lo rubricó el 20 de septiembre de 2017, el mismo día en que fue abierto a la firma en la sede de las Naciones Unidas, y lo ratificó el 30 de enero de 2018, otra muestra de su compromiso con el desarme general y completo.

En el encuentro participaron la señora Lynette Floyd, esposa del Director Ejecutivo de la CTBTO; el señor Pedro Penha, asistente del directivo, y la señora Alinas Canas, funcionaria de Relaciones Internacionales.

Por la parte cubana asistieron Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro; Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero del Minrex; José Fidel Santana Núñez, viceministro primero del Citma, y Ulises Fernández Gómez, director de Relaciones Internacionales del Citma.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ciego de Ávila (Cuba). El Festival Piña Colada, en esta central provincia cubana, se inauguró hoy con un desfile de tradiciones que rememoró las guerras de independencia y a los mártires de la patria.

Le puede interesar: