
Wennys Díaz Ballaga (Granma).— Pertenecer a las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) implica asumir un rol de vanguardia, de compromiso con el proceso socialista cubano. Son los jóvenes quienes continúan asumiendo misiones y desafíos complejos, como aquellos que se consagraron, tiempo atrás, al ideal de unidad y emancipación, con la misma fuerza del ejemplo.
Justamente, jóvenes y colectivos juveniles que asumen y hacen valer esas características fueron condecorados, en la jornada de ayer, en el acto celebrado con motivo del aniversario 63 de la UJC.
De manos del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, seis colectivos laborales recibieron la bandera de honor de la organización –el más alto estímulo que entrega el Buró Nacional de la UJC– e impuso la Orden Julio Antonio Mella, máxima distinción de la organización a cuatro jóvenes, por los resultados relevantes en el cumplimiento de su objeto social, tanto en la producción, en los servicios y en la defensa.
Las medallas Abel Santamaría y José Antonio Echeverría las recibieron 32 y 20 militantes de las filas de la organización, respectivamente; mientras que, por primera y única vez, fue entregada la condición Siempre Joven a 22 cuadros y trabajadores de la UJC.
Dilberto González García, segundo secretario del Buró Nacional de la UJC, expresó que estas condecoraciones no son solo un símbolo a los méritos excepcionales, «sino que son el reflejo de algo más profundo: el espíritu inquebrantable de una juventud que se asume continuadora de una obra que se ha construido por el sacrificio de muchos, y que defenderemos al precio que sea necesario».
Manifestó que cada época trae sus desafíos, y esta no es la excepción. «La heroicidad no es solo del pasado; se construye hoy, en cada rincón donde un niño, un adolescente y un joven aportan al desarrollo económico y social del país».
Participaron además, en el acto, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda; Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC; así como dirigentes de organizaciones políticas, estudiantiles y de masas.