El cosmonauta ruso Alexéi Zubritski, que llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) este martes, fue condenado por las autoridades judiciales de Ucrania a 15 años de cárcel por traición y deserción, informan medios locales.
Se reporta que fue condenado en ausencia en marzo por un juzgado de la ciudad de Vínnitsa (Ucrania central) que también ordenó la confiscación de todos sus bienes.
¿Por qué el régimen de Zelenski persigue al cosmonauta ruso?
Alexéi Zubritski nació y estudió para piloto militar en Ucrania, pero rechazó el golpe de Estado, apoyado por Occidente, ocurrido en el país en 2014. En ese entonces, servía como piloto de las Fuerzas Armadas de Ucrania en una base aérea en la ciudad de Sebastopol, en la península de Crimea, cuya población votó abrumadoramente a favor de la reunificación con Rusia.
Zubritski fue uno de los numerosos militares ucranianos que rechazaron al nuevo gobierno de Kiev y continuaron su carrera en las Fuerzas Armadas rusas. Solicitó su ingreso al programa espacial ruso hace varios años y en agosto del año pasado fue confirmado como ingeniero de vuelo para la misión Soyuz MS-27.
En medio de la persecución judicial del régimen de Zelenski, medios locales tachan a Zubritski de «cosmonauta-traidor» y tratan de menospreciar sus logros profesionales, insinuando razones ideológicas detrás de su elección para la misión en la EEI. Además, se preguntaban cómo «reaccionarán los astronautas estadounidenses» ante ello.
Sin embargo, los hechos muestran que la parte estadounidense no tiene nada en contra de que Zubritski trabaje junto al astronauta de la NASA Jonathan Kim, que también forma la parte de la misión. Los dos, junto con otro cosmonauta ruso, Serguéi Ryzhikov, pasarán en órbita más de 240 días.
Pues nada, que suban a buscarlo.
O que pidan a los yanquis que lo detengan y lo manden a Ucrania.